Turismo

La joya medieval más bonita del mundo está en Teruel

Este pueblo ha sido reconocido por la prestigiosa revista National Geographic

La joya medieval más bonita del mundo está en Teruel
La joya medieval más bonita del mundo está en TeruelTurismo de Aragón

La provincia de Teruel, en Aragón, está llena de enclaves medievales famosos por su gran belleza. En específico la Comarca de Matarraña, cuya capital administrativa es el espectacular pueblo de Valderrobres. La combinación entre el paisaje natural de la zona y la riqueza cultural de sus calles hacen de esta comarca y en especial de este pueblo algo digno de visitar.

La Comarca del Matarraña esconde muchísimos tesoros artísticos. Desde el arte rupestre que denota milenios de historia, hasta el grandioso patrimonio arquitectónico de la edad media, el turismo cultural es infinito. Valderrobres destaca por sus construcciones antiguas como el castillo, el antiguo casco urbano, la iglesia de Santa María La Mayore incluso el ayuntamiento.

Valderrobres la joya de la corona medieval

Su origen se remonta al siglo XII, cuando la Reconquista avanzaba y las tierras aragonesas se repoblaban tras la dominación musulmana. El nombre de Valderrobres proviene del latín "Vallis Rubris", que significa "Valle de los Robles", árboles que abundaban en la región durante esa época.

El esplendor de Valderrobres se consolidó entre los siglos XIV y XV, cuando se construyeron sus edificios más emblemáticos. El castillo, una imponente fortaleza situada en lo alto de una colina, y la iglesia de Santa María la Mayor, una joya del gótico levantino, son testimonios de la importancia estratégica y religiosa de la localidad.

Uno de sus mayores atractivos es sin duda el puente de piedra, construido en el siglo XIV sobre el río Matarraña y el portal de San Roque, que conectan la parte moderna del pueblo con su encantador casco antiguo.

Hoy en día, la localidad se ha convertido en un destino turístico apreciado por su riqueza histórica, su belleza arquitectónica y su entorno natural. Los visitantes pueden disfrutar de su patrimonio, degustar la gastronomía local y participar en diversas actividades culturales y festivales que celebran la tradición y la historia de este pintoresco rincón de Aragón.

La belleza natural de Valderrobres

Con un paisaje que combina montañas, ríos y bosques, Valderrobres y la Comarca de Matarraña en general, son un entorno perfecto para los amantes de la naturaleza. El entorno de Valderrobres es un verdadero paraíso para los excursionistas y aficionados al ciclismo de montaña por sus senderos y rutas que permiten explorar una variedad de ecosistemas, bosques densos de pinos y encinas hasta áreas de matorral mediterráneo.

Valderrobres y sus alrededores albergan una diversidad de especies animales, incluyendo aves rapaces, jabalíes y ciervos, que pueden ser observados en su hábitat natural y las rutas hacia lugares como el Parrizal de Beceite, cercano a Valderrobres, permiten descubrir formaciones rocosas espectaculares y pozas de agua cristalina.

La mejor época para visitar Valderrobres es sin duda el otoño o la primavera ya que las montañas y bosques se pintan de colores vibrantes y es posible realizar rutas de ciclismo y senderismo disfrutando de un clima ideal.