A pagar
Inminente: así será la penúltima fase de la ZBE en Zaragoza
Un nuevo periodo en el que ya entran en vigor las multas económicas
Zaragoza avanza en la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con el inicio, este agosto, de la fase dos en el casco histórico. Aunque Inicialmente este período no habría comenzado hasta septiembre, se dio un cambio radical a las fechas con la incorporación de las nuevas subvenciones del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para financiar tarifas reducidas en el transporte público. Pero, ¿qué implica cada fase?
La primera, iniciada el 11 de septiembre de 2024, tuvo carácter informativo, mientras que la dos comenzó en marzo de este año con sanciones informativas (sin multas). Ahora, el tercer periodo obliga a que los vehículos que no cumplan con los requisitos medioambientales tendrán que registrarse para conseguir una autorización con la que acceder. Y, finalmente, la fase cuatro, en marzo de 2026, será cuando la ZBE estará en completo funcionamiento, con modelos automatizados de control y sanciones.
Quiénes podrán acceder con autorización
La entrada la ZBE (zona de bajas emisiones) será libre para vehículos con etiquetas ambientales B, C, ECO y 0, así como bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP). Sin embargo, aquellos dedicados al transporte de pasajeros con movilidad reducida, los que prestan servicios de emergencia o los históricos, podrán acceder con autorización.
Todo será controlado por cámaras inteligentes que leerán las matrículas de los vehículos, verificando si cuentan con la etiqueta ambiental adecuada o la autorización correspondiente. En el supuesto de acceso no autorizado, dichos vehículos tendrán un límite de 15 minutos para abandonar la ZBE sin ser sancionados. Las sanciones serán clasificadas como graves y estarán sujetas a las multas sujetas a la Ley de Tráfico.
En 2030 será todo el centro de Zaragoza ZBE
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Zaragoza se implementará en dos grandes fases que cubrirán distintas áreas de la capital. En términos prácticos, esto querrá decir que los residentes, conductores y turistas de la ciudad deberán adaptarse de forma progresiva a las nuevas normas de circulación, con un plan de implantación dividido en varios pasos a lo largo del tiempo.
Por ejemplo, en 2030, la ZBE de Zaragoza se expandirá a una nueva zona delimitada por calles como Coso, Echegaray, Plaza de Europa o Paseo Pamplona, entre otras, lo que abarcará ya todo el centro de la ciudad. Esta fase se iniciará el 1 de enero de 2030 y también se escalonará en dos fases.
Durante los primeros seis meses de la implantación de la ZBE Centro, se iniciará el proceso de registro para los vehículos que requieran autorización para entrar en el área, sobre todo aquellos que no cuenten con la etiqueta ambiental necesaria. Una vez concluido este registro, comenzará el funcionamiento completo de la zona, con un modelo de control automatizado que supervisará y sancionará con las multas mencionadas.