
Consumo
Asturias prohibirá vender bebidas energéticas a menores de 16 años en máquinas y comercios
Los comercios también tendrán la obligación de colocar este tipo de bebidas en zonas acotadas y separadas del resto de las bebidas

Asturias está ultimando un proyecto de ley que prohibirá la venta de bebidas energéticas a menores de 16 años, obligará a verificar la edad tanto a comercios como a máquinas expendedoras e impondrá sanciones que pueden llegar a los 100.000 euros para quien no cumpla con la normativa.
Los comercios también tendrán la obligación de colocar este tipo de bebidas en zonas acotadas y separadas del resto de las bebidas.
El anteproyecto de ley, que se encuentra en fase de información pública y que el Gobierno pretende que entre en vigor a principios del próximo año, es pionero en España -en Galicia también está dando los primeros pasos- y en Europa ya que solo en Lituania, Polonia y Letonia se prohíbe la venta y consumo de este tipo de bebidas a menores de 18 años.
Proteger a 30.000 menores
El objetivo pasa por proteger a los 30.000 menores de entre 12 y 16 años que hay en Asturias, ha asegurado este martes el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico.
Ha dicho que el anteproyecto de ley cuenta con un gran "consenso social", que espera que se materialice en un "consenso político" en su paso a la Junta General de Asturias, donde podría iniciarse la tramitación parlamentaria el próximo otoño.
En materia de sanciones, esta normativa contempla multas "más graves" que se impondrían en casos como la comercialización a gran escala de bebidas energéticas (hasta los 100.000 euros), y sanciones leves de 600 euros por consumo, sustituibles por cursos de formación para instruir sobre los perjuicios a la salud que conllevan estos productos, ha precisado el director general de Consumo, Faustino Zapico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar