
Ingresos
Si vas a cobrar este sueldo en el mes de septiembre, eres considerado clase media en España
El salario publicado por el INE es bruto, mientras que lo que determina el nivel de vida es la renta neta disponible

En España, la expresión 'clase media' es mucho más que una etiqueta sociológica. Supone hablar de estabilidad, capacidad de consumo y, en buena medida, del eje que sostiene la cohesión social y fiscal del país. En este sentido, no resulta sencillo fijar dónde empieza y dónde acaba este grupo social.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) establece una definición clara: forman parte de la clase media aquellos hogares cuyos ingresos se sitúan entre el 75% y el 200% de la renta mediana. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario mediano en España fue de 1.935,5 euros brutos mensuales en 2023. Aplicando el criterio de la OCDE, estarían dentro de este grupo quienes perciben entre 1.452 y 3.871 euros brutos al mes.
Este cálculo, no obstante, requiere matices. La OCDE no utiliza salarios brutos individuales, sino la renta disponible equivalizada del hogar: los ingresos netos tras impuestos y transferencias, ajustados según el número de miembros de la familia. Tal y como recuerdan los expertos del organismo, este enfoque es más preciso porque permite comparar realidades económicas distintas y captar el verdadero poder adquisitivo de los hogares.
La diferencia entre salario y renta es sustancial. El INE estima que la renta mediana equivalente en España ronda los 18.000 a 19.000 euros anuales por persona. Esa cifra, aplicada con la metodología de la OCDE, modifica los umbrales que definen a la clase media en términos de capacidad económica real. Dicho de otro modo: un sueldo de 1.900 euros puede dar cierto desahogo a una persona sola en una ciudad mediana, pero resultar insuficiente en un hogar con hijos en una gran capital, donde el coste de la vivienda y otros gastos básicos son mucho más elevados.
Los economistas subrayan además otro aspecto: el salario publicado por el INE es bruto, mientras que lo que determina el nivel de vida es la renta neta disponible. Las diferencias fiscales, las cotizaciones sociales o las posibles deducciones hacen que el dinero efectivo en la cuenta bancaria varíe de manera significativa entre trabajadores con sueldos similares.
En la práctica, un trabajador español que en septiembre perciba un salario entre 1.450 y 3.870 euros brutos mensuales puede considerarse, en términos estadísticos, dentro del espectro de la clase media. Ahora bien, la verdadera fotografía de este grupo social solo se obtiene si se tienen en cuenta todos los factores: los ingresos netos del hogar, el tamaño de la familia y el contexto territorial en el que vive.
✕
Accede a tu cuenta para comentar