
Alimentación
«Hay que tomar el yogur sin edulcorar»
Anabel Fernández, dietista y nutricionista

-¿Por qué dicen que los yogures son los mejores lácteos que podemos consumir?
-Podría tener un cierto beneficio adicional respecto a la leche por contener bacterias lácticas con cierta acción probiótica buena para el intestino, siempre que toleremos bien los lácteos, pero no serían un alimento imprescindible en una dieta saludable.
-Hay estudios que aseguran que tienen mucho azúcar...
-Sí. Basta con mirar la etiqueta para ver que la mayoría de yogures del mercado tienen azúcar añadido. El consumo de azúcar en España está muy por encima del recomendado por la OMS en adultos y en niños, por lo que si queremos consumir yogur, lo mejor es habituar a nuestro paladar a su sabor natural. Es decir, consumir yogur natural sin edulcorar o azucarar.
-Entonces... ¿cuál es el ideal?
-El natural entero. Sin edulcorar ni azucarar.
-¿Es mejor edulcorado o natural al que añadimos azúcar?
-Lo mejor es acostumbrar el paladar al sabor natural del yogur. Ni azucarado ni edulcorado. Una buena opción puede ser reducir poco a poco la cantidad de azúcar añadido para que poco a poco tu paladar se acostumbre.
-Hay muchas clases de yogures: líquidos, con bífidus, para niños... ¿todos son iguales?
-Siempre, mejor, si no llevan azúcar añadido. Algunos estudios dicen que los enteros pueden favorecer la saciedad, lo que sería un punto a favor.
-¿Qué debemos buscar en las etiquetas de los yogures para elegirlos?
-Sus ingredientes deberían ser básicamente leche y fermentos.
-¿Se puede consumir a cualquier edad?
-Se recomienda introducir lácteos a partir del primer año. A partir de ahí, se puede consumir a cualquier edad a no ser que tengas una alergia a la proteína de leche de vaca o una intolerancia a la lactosa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar