Alerta naranja
La AEMET emite un aviso especial en Baleares: se esperan tormentas y chubascos intensos
Emergencias ha declarado la alerta naranja en Ibiza y Formentera para la madrugada de este martes, la mantendrá durante todo el día y no descartan que se convierta en alerta roja
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido este lunes un aviso especial por un episodio de tormentas y chubascos intensos que afectará al este peninsular y a las Baleares entre hoy y el miércoles.
El organismo advierte de que se trata de una situación de notable inestabilidad atmosférica que podrá dejar acumulaciones de lluvia muy significativas, acompañadas de granizo y rachas fuertes de viento.
Fenómeno con origen atlántico
Según el comunicado de la AEMET, el fenómeno está asociado a una vaguada atlántica que recorrerá la Península Ibérica y Baleares desde el lunes hasta la mañana del miércoles.
Inestabilidad de origen atlántico
La combinación de alta humedad en niveles bajos con una marcada inestabilidad térmica y dinámica favorecerá la formación de núcleos tormentosos de gran intensidad, especialmente en las comunidades del tercio oriental peninsular y en el archipiélago balear.Los expertos recuerdan que este tipo de situaciones son habituales en el inicio del otoño climatológico, cuando el contraste de temperaturas entre aire cálido y masas de aire más frías propicia la aparición de fenómenos tormentosos de carácter severo.
Riesgo extremo en Tarragona y Castellón
Durante la jornada de hoy los chubascos y tormentas han empezado a desarrollarse a partir del mediodía y han afectado a zonas del tercio oriental. Se tenía previsto que alcanzaran intensidad fuerte o muy fuerte, con registros de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, e incluso valores torrenciales de 60 litros/hora en algunos puntos.
La zona más adversa ha sido el sur de Tarragona, donde las precipitaciones podrían alcanzar los 90 litros en una sola hora. Además, se preveían acumulaciones de entre 60 y 80 litros en apenas 3 a 6 horas, que en áreas del sur de Tarragona y norte de Castellón podrían superar los 120-150 litros en el mismo intervalo.
Las tormentas tenían previsto ir acompañadas de granizo, con posibilidad de que superera los 2 centímetros de diámetro, y de rachas de viento muy fuertes. Las áreas con mayor riesgo por estos fenómenos asociados han sido el sur de Valencia, el norte de Alicante y nuevamente el sur de Tarragona.
En el archipiélago balear, el interior y norte de Mallorca podrían registrar también por la tarde precipitaciones intensas, aunque más localizadas.
Máxima intensidad en Baleares
La jornada del martes será la más complicada para el archipiélago balear, donde la inestabilidad se intensificará de forma generalizada. La AEMET prevé chubascos y tormentas en prácticamente todas las islas, con especial incidencia en Mallorca e Ibiza.
Se esperan episodios de lluvia muy fuerte (superiores a 30 litros/h) e incluso torrenciales (más de 60 litros/h), acompañados de rachas de viento muy intensas y granizo grande. En algunos puntos de Baleares, las acumulaciones podrían alcanzar los 140 litros en apenas 3 a 6 horas, cifras que sitúan este episodio entre los más severos de los últimos años para estas fechas.
Tendencia a la mejoría
A partir del miércoles al mediodía, la situación tenderá a remitir, aunque durante las primeras horas del día todavía se esperan tormentas fuertes o muy fuertes en Baleares, y con menor probabilidad, en zonas del litoral mediterráneo peninsular.
La AEMET subraya que se trata de un episodio de corta duración, pero de alta intensidad, por lo que recomienda extremar la precaución ante posibles inundaciones repentinas, caída de árboles o mobiliario urbano por el viento, y complicaciones en la red viaria y transporte aéreo.
Recomendaciones de prevención
Protección Civil recuerda la importancia de seguir en todo momento las alertas meteorológicas oficiales, evitar desplazamientos innecesarios en coche en las horas de mayor intensidad, y no situarse bajo arboledas o estructuras inestables durante las tormentas. Asimismo, se aconseja revisar desagües y bajantes en viviendas para reducir riesgos de inundaciones.