Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Última hora de la borrasca Claudia: la AEMET lanza avisos por fuertes tormentas en estas zonas

La borrasca Claudia dejará este sábado un episodio de lluvias fuertes, tormentas y viento intenso en amplias zonas del país, con avisos activos de la AEMET por precipitaciones persistentes y rachas muy fuertes

MADRID.-La Aemet emite aviso amarillo por lluvias para este sábado en la Sierra de Madrid
Última hora de la borrasca Claudia: la AEMET lanza avisos en estas zonasEuropa Press

La jornada del sábado 15 de noviembre estará marcada por la presencia casi estacionaria de la borrasca Claudia, situada al noroeste de la Península y capaz de generar un episodio de inestabilidad muy amplio. La AEMET prevé cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del país y un reparto de precipitaciones que será muy desigual: mientras que en algunas zonas los chubascos serán más dispersos, en otras se esperan lluvias fuertes, persistentes y localmente muy intensas, acompañadas incluso de tormenta.

Lluvias fuertes y persistentes en buena parte del interior y suroeste

Las áreas más afectadas serán el sistema Central, el oeste de Galicia, el Pirineo y un amplio sector del suroeste peninsular, donde la llegada de un frente más activo durante la segunda mitad del día reforzará claramente las precipitaciones. En Extremadura, el oeste de Castilla-La Mancha y, sobre todo, en Andalucía occidental, los acumulados podrían ser significativos e incluso muy fuertes, con posibilidad de tormentas y episodios puntuales de granizo, especialmente en provincias como Huelva, Sevilla y Cádiz, donde también se mantienen varios avisos oficiales.

En cambio, en puntos del litoral cantábrico, el extremo sureste y el Ampurdán, la lluvia será más irregular y de carácter débil o disperso. En las zonas de montaña, la cota de nieve quedará alta, oscilando entre los 2000 y 2200 metros, por lo que solo las cumbres más elevadas podrán ver precipitaciones en forma sólida. En Baleares y Canarias predominarán los intervalos nubosos, con baja probabilidad de algún chubasco aislado en el archipiélago balear.

La humedad será protagonista durante buena parte del día, con la formación de bancos de niebla en áreas montañosas y en el entorno de Alborán, además de la aparición de brumas frontales a medida que avance la tarde en zonas interiores de la Península.

Temperaturas en descenso en gran parte del país

Las temperaturas mostrarán contrastes según la región. Las máximas subirán en áreas del Alborán, las sierras del sureste y el interior norte de Cataluña, mientras que descenderán en el cuadrante nordeste, el norte de la meseta Sur y en Baleares. Las mínimas también experimentarán una bajada en el Cantábrico, la fachada oriental y el tercio nordeste. Las heladas quedarán restringidas a las cumbres más altas del Pirineo.

El viento será otro de los factores destacados de la jornada. Predominarán los flujos del sur y suroeste, más intensos en litorales y zonas expuestas. Se esperan rachas muy fuertes en los litorales atlánticos, en entornos montañosos y también en áreas del interior del suroeste peninsular coincidiendo con el avance del frente más activo. En el Estrecho y Alborán dominará el poniente, mientras que en el valle del Ebro soplará viento de sureste. Canarias mantendrá el régimen de componentes sur y oeste, en general con menor intensidad.

La AEMET mantiene varios avisos de nivel naranja por lluvias en Huelva (Andévalo, Condado y litoral), Sevilla (Campiña), Cádiz (Campiña y litoral), Ávila (Sistema Central y sur), Toledo (Sierra de San Vicente) y Cáceres (norte), donde los acumulados podrán superar los umbrales previstos en pocas horas. La situación será especialmente delicada en zonas del sistema Central y de Andalucía occidental, donde la persistencia de la lluvia podría dar lugar a episodios de acumulaciones muy elevadas a lo largo del día.