
Temporal
Alerta amarilla en Baleares: granizos, lluvias y fuertes rachas de viento especialmente en Mallorca
La serra de Tramuntana ha sido esta madrugada la zona más afectada por las condiciones meteorológicas adversas

Las Baleares estarán este fin de semana bajo los efectos de una nueva borrasca atlántica que dejará lluvias, tormentas y un ambiente más inestable. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta amarilla en todo el archipiélago, aunque la intensidad y el momento de mayor afectación varían según la isla.
En Formentera y Eivissa, la alerta se concentra especialmente durante la jornada del sábado 19 de abril, cuando se esperan chubascos localmente fuertes, acompañados de tormenta eléctrica y rachas de viento moderadas. AEMET advierte de precipitaciones que pueden superar los 20 litros por metro cuadrado en una hora, lo que incrementa el riesgo de acumulaciones de agua en zonas bajas, carreteras y torrentes.
En estas dos islas, el aviso se mantendrá activo hasta las doce del mediodía del sábado. La situación tenderá a mejorar a partir del domingo, aunque podrían mantenerse los cielos nubosos y alguna precipitación débil de carácter residual.
Inestabilidad en Mallorca
En Mallorca, la inestabilidad será algo más persistente, con afectación tanto el sábado como el domingo 20. La alerta amarilla estará vigente durante el sábado por la mañana, con especial incidencia en el sur y el noreste de la isla. También se esperan tormentas, con lluvias intensas de carácter ocasional. Las comarcas del Raiguer, Llevant y la Serra de Tramuntana podrían registrar acumulaciones importantes y algunos episodios de viento racheado.
Las autoridades recomiendan especial precaución en estas zonas, sobre todo cerca de torrentes y zonas propensas a inundaciones. Además, los avisos se extienden a las zonas urbanas, donde se podría generar congestión por las lluvias.
Prudencia con las actividades al aire libre
En Menorca, los efectos de la borrasca llegarán más tarde, concentrándose en la jornada del domingo. Aunque la alerta amarilla se mantendrá activa durante gran parte del día, no se prevé un episodio tan intenso como en el resto de islas.
Aun así, se recomienda mantenerse informado, ya que el paso de las bandas de precipitación podría variar de forma repentina. En el caso de que las lluvias se concentren en el norte de la isla, podrían afectar zonas de montaña y algunas de las principales vías de comunicación.
Desde Protección Civil y Emergencias, se pide prudencia a la ciudadanía, especialmente a quienes tengan previsto realizar actividades al aire libre o circular por carretera. Se insiste en la importancia de no atravesar zonas inundables, ni circular por caminos rurales mientras haya alertas activas.
Temperaturas altas a pesar del temporal
En caso de tormenta eléctrica, se recomienda alejarse de árboles aislados, estructuras metálicas o zonas elevadas. También se aconseja revisar las condiciones de las infraestructuras antes de salir, ya que los cambios repentinos en el clima pueden generar problemas en las redes de suministro.
A pesar del mal tiempo, no se espera un descenso significativo de las temperaturas. Las máximas se mantendrán en torno a los 18-20 grados, mientras que las mínimas oscilarán entre los 12 y los 15 grados en la mayoría de puntos del archipiélago. El viento será moderado, con rachas más intensas durante los episodios tormentosos.
La previsión a medio plazo indica una mejora progresiva del tiempo a partir del lunes, con cielos más despejados y una ligera subida de las temperaturas. Aun así, AEMET no descarta nuevas borrascas la próxima semana. Se recomienda consultar regularmente los avisos oficiales para evitar riesgos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar