Tiempo
Borrasca Olivier: ¿Cómo afectará a Baleares este fin de semana?
Aunque el impacto en las islas será menor que en otras regiones de España, no se descartan chubascos débiles y ocasionales
Este fin de semana, Baleares se verá afectada por la borrasca Olivier, que traerá consigo una serie de fenómenos meteorológicos, aunque su impacto será más leve en comparación con otras regiones de España.
A partir de este viernes 11 de abril y hasta el Domingo de Ramos, las islas experimentarán la llegada de polvo sahariano y algunas lluvias de barro, un fenómeno típico cuando las precipitaciones se combinan con partículas de polvo en suspensión.
¿Qué se espera para Baleares?
El primer efecto de la borrasca será la llegada de polvo en suspensión, impulsado por vientos del sur y suroeste que arrastrarán las partículas de arena desde el desierto del Sahara. Durante estos días, las islas verán una atmósfera cargada de polvo que afectará la visibilidad y dará lugar a las llamadas “lluvias de sangre” o lluvias de barro.
Este tipo de lluvias se producen cuando el polvo se mezcla con la humedad atmosférica, creando precipitaciones con un color rojizo que pueden ensuciar vehículos y objetos al aire libre.
En cuanto a las precipitaciones, aunque serán menos intensas y frecuentes que en otras zonas de España, no se descartan chubascos débiles y ocasionales en Baleares. Estos se producirán de forma esporádica a lo largo del fin de semana, principalmente en las horas de la tarde y noche.
No obstante, no se espera que las lluvias sean especialmente intensas, lo que hará que el impacto sea más moderado.
Temperaturas y vientos
Las temperaturas en Baleares se mantendrán bastante suaves durante el fin de semana, sin grandes variaciones. Las mínimas oscilarán entre los 11°C y los 16°C, mientras que las máximas no superarán los 24°C.
Este rango de temperaturas es propio de la primavera, sin llegar a ser excesivamente caluroso ni frío. Sin embargo, la sensación térmica podría verse ligeramente afectada por la presencia del polvo en el aire y los vientos.
En cuanto a los vientos, se espera que soplen con moderada intensidad, provenientes del este. Estas ráfagas podrían ser fuertes en algunas zonas del sur del archipiélago, como Ibiza y la zona costera de Mallorca, por lo que es recomendable tomar precauciones, especialmente en áreas donde los vientos puedan generar alteraciones en el mar o afectar a la seguridad en la carretera.
Recomendaciones para los habitantes y turistas
Aunque la borrasca Olivier no traerá consigo condiciones extremas, es importante seguir algunas recomendaciones para protegerse de los efectos del polvo sahariano y las lluvias de barro.
En primer lugar, se aconseja a los conductores que protejan sus vehículos y otros objetos al aire libre, ya que el barro puede manchar fácilmente la superficie de los coches. También es recomendable mantener cerradas las ventanas y puertas de los hogares para evitar que el polvo se acumule en el interior.
Además, es fundamental estar al tanto de las actualizaciones meteorológicas diarias, ya que la situación puede cambiar y las previsiones pueden ajustarse a medida que avance la borrasca. Las autoridades locales también podrían emitir alertas en caso de que se produzcan chubascos más intensos o rachas de viento más fuertes.
En resumen, Baleares experimentará un fin de semana marcado por la presencia de polvo sahariano, lluvias de barro y temperaturas suaves, con algunos chubascos débiles y vientos moderados. Aunque la borrasca Olivier afectará a las islas de manera más leve que en otras partes de España, es importante estar informado y tomar precauciones para disfrutar del fin de semana sin contratiempos.