Client Challenge

Aeropuertos

Un aeropuerto español, en la lista de los diez más desafiantes para pilotos y pasajeros

Un estudio de AirAdvisor identifica los aeródromos europeos que más ansiedad provocan entre los viajeros. Solo uno de ellos se encuentra en España

Aeropuerto Tenerife Norte
Un avión bloquea la pista y paraliza el aeropuerto Tenerife NorteAENA

No necesitas ser piloto para darte cuenta de esa ligera sensación rara en el estómago cuando el avión empieza a bajar atravesando nubes bajas y niebla densa. Y mira, si alguna vez has aterrizado en Tenerife Norte y te has sentido así, que sepas que es algo común. Resulta que AirAdvisor ha colocado a ese aeródromo de la isla canaria entre los diez de Europa que más nerviosismo provocan entre los viajeros.

Pero ojo, que no cunda el pánico, ¿eh? El estudio no se refiere a que sea peligroso ni a problemas con los aviones, sino a sitios donde, ya sea por el terreno, el tiempo o las propias maniobras, el vuelo se convierte en una experiencia… digamos, un poco más intensa de lo normal.

Los Rodeos, niebla, montañas y nervios a partes iguales

El aeropuerto de Tenerife Norte, al que cariñosamente llaman "Los Rodeos", tiene bien merecido su puesto en esta selección. Ubicado a más de 600 metros de altura y abrazado por montañas, el sitio es bello, pero un reto para los pilotos. La densa niebla es archiconocida en esta zona de la isla, y si a esto se suman los vientos alisios, los aterrizajes pueden ser más agitados que una atracción de feria.

Pero, los expertos del vuelo lo tienen todo dominado, al menos eso aseguran; y tienen motivos, porque el aeropuerto dispone de sistemas de aterrizaje instrumental muy modernos y medidas de seguridad insuperables.

Funchal y otros aeropuertos que ponen a prueba los nervios

En primer lugar, tenemos a Funchal, en Madeira, un sitio que hasta a los pilotos más experimentados les hace contener el aliento antes de tomar tierra. Su pista, que en parte vuela sobre el océano, es conocida por los vientos huracanados que transforman cada llegada en una prueba de destreza.

Después, encontramos a Gibraltar, donde los aviones atraviesan, ni más ni menos, una vía terrestre; Innsbruck, enclavada en los Alpes y rodeada de vistas que no admiten fallos; y London City, con su corta pista en el centro financiero de Londres, donde las bajadas son tan pronunciadas que parece que el avión se precipita.

Para cerrar la lista están Vágar (Islas Feroe), Keflavík (Islandia) y tres perlas griegas: Skiathos, Santorini y Mykonos, aeropuertos que tienen pistas con espacio muy limitado.

Accidente de Los Rodeos de 1977

Vale, el aeródromo es de los más seguros de Europa ahora, pero no hace algunas décadas. Fue exactamente el 27 de marzo de 1977 cuando se sucedería el mayor desastre de aviación en la historia. Dos aviones Boeing 747 -uno de KLM y otro de Pan Am- colisionaron en la pista durante la niebla, mientras ambos intentaban despegar. Murieron 583 personas. El accidente se debió a una cadena de errores humanos y fallos de comunicación entre los pilotos y la torre de control. A raíz de este suceso, se mejoraron los protocolos de comunicación aérea y la seguridad en los aeropuertos de todo el mundo.