Baloncesto

Sucesos
En el primer semestre de 2024, Canarias ha registrado un total de 31 muertes por ahogamiento en sus playas y espacios acuáticos, una cifra que, aunque ligeramente inferior al mismo período del año pasado, sigue siendo alarmante. Además, 88 personas han sufrido algún tipo de accidente acuático, según un informe de la Asociación para la Prevención de Accidentes en el Medio Acuático 'Canarias, 1500 Km de Costa', respaldado por el Cabildo de Gran Canaria y otras instituciones locales.
Entre enero y junio de 2024, 31 personas fallecieron por ahogamiento en Canarias, lo que representa una reducción del 3% en comparación con las 32 muertes registradas en el mismo período de 2023. En junio, 13 personas se vieron involucradas en accidentes acuáticos: siete de ellas fallecieron, una persona sigue desaparecida en la playa de Arinaga (Gran Canaria), un herido leve y cuatro rescates exitosos.
El análisis estadístico revela una diversidad de situaciones y gravedad de los incidentes:
La mayoría de los decesos ocurrieron:
Estos datos subrayan la necesidad de incrementar las medidas de prevención y concienciación sobre la seguridad acuática en Canarias. La colaboración entre las instituciones y la ciudadanía es esencial para reducir estos trágicos incidentes. Se recomienda a los bañistas y usuarios de espacios acuáticos seguir las indicaciones de seguridad, respetar las señalizaciones y estar atentos a las condiciones del mar.
Las estadísticas de ahogamientos en Canarias en el primer semestre de 2024 son un recordatorio de la importancia de la seguridad en los entornos acuáticos.
Baloncesto
Apuntes para una falsa polémica