Inmigración

El PP canario denuncia la “burla” del Gobierno con los menores no acompañados en las Islas

Domínguez acusa al Ejecutivo central de usar la inmigración como arma y exige derivaciones inmediatas para solicitantes de asilo alojados en el Archipiélago

Manuel Domínguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias
El PP canario alerta sobre el riesgo de mantener el hacinamiento de menores inmigrantes en el centro Canarias 50Agencia EFE

Manuel Domínguez, vicepresidente de Canarias y consejero de Economía, no tardó en elevar la voz este viernes tras la nueva exigencia del Supremo al Gobierno para que en dos semanas acate el auto de marzo que obliga a asegurar el acceso y la estancia en el sistema de amparo a casi mil menores extranjeros no acompañados que piden asilo y están en las islas. El líder popular afirmó que la resolución vuelve a dar la razón a lo que, según él, ya se había avisado y recalcó que “ya está bien de engaños”.

La declaración tuvo lugar antes de la presentación del programa Emprendiendo Talento durante la jornada Talento e Incubadoras de Alta Tecnología en Las Palmas de Gran Canaria. Allí, Domínguez resaltó que el Supremo insiste en un mandato anterior y que, por tanto, “es insistir en lo mismo”, a la vez que mantuvo que el Ejecutivo central no parece querer trasladar a los menores de Canarias a otras autonomías.

El vicepresidente reiteró que La Moncloa saca partido cada vez que hay una controversia y sugirió que la inmigración se usa como arma arrojadiza. “Lo único que pedimos desde el Gobierno de Canarias es que se acaben las justificaciones”, dijo, para exigir decisiones rápidas y el cumplimiento de la orden judicial. A su parecer, los niños con derecho a asilo deben salir de las islas y no seguir en recursos provisionales como 'Canarias 50', una solución que tildó de apaño y contra la que prometió total oposición.

En su discurso, Domínguez transmitió el descontento social en las islas y mencionó el hartazgo ante lo que describió como una tomadura de pelo en asuntos migratorios en los últimos tiempos. Enlistó tres críticas centrales dirigidas al Ejecutivo central: la falta de medidas en las fronteras, la ausencia de acciones eficientes en países de origen y tránsito, y la no existencia de traslados de menores desde Canarias. “Se nos empieza a agotar la paciencia, no solo al Gobierno regional, sino a los canarios y las canarias”, finalizó.