
Inmigración
Tenía solo 22 años y dirigía desde Canarias una red criminal transnacional que arrojó migrantes al mar: así cayó su imperio
El grupo contaba con vehículos todoterreno, lanchas neumáticas y armas, lo que les permitía llevar a cabo operaciones simultáneas de manera ilegal

La unidad especializada en Extranjería y Fronteras de Puerto del Rosario ha logrado desmantelar la parte española de una red criminal que facilitaba la entrada irregular de personas desde Marruecos a las Islas Canarias a través de la ruta atlántica. La investigación, conocida como Operación Náufrago, culminó con el arresto en España del presunto cabecilla, un joven marroquí de 22 años, que fue enviado a prisión preventiva tras comparecer ante el juez.
La investigación se puso en marcha cuando los agentes localizaron a dos inmigrantes que accedieron a colaborar como testigos protegidos. Sus declaraciones guiaron a la Policía hacia un individuo marroquí residente en Fuerteventura, con contactos con la cúpula radicada en Marruecos, principalmente en Tan Tan y El Aaiún. A partir de ahí, los investigadores reconstruyeron el modo de operar de una organización estable y jerarquizada, compuesta por ciudadanos marroquíes con funciones claras en captación, transporte, cobros, logística, pilotaje y supervisión.
El grupo contaba con vehículos todoterreno, lanchas neumáticas y armas, lo que les permitía llevar a cabo operaciones simultáneas de manera ilegal. Las víctimas eran embarcadas sin chalecos salvavidas ni medidas de seguridad y, además, sufrían violencia, amenazas y un trato humillante durante las travesías en condiciones extremas. Un testigo declaró que el principal responsable en España arrojó al mar a tres personas durante una travesía, quienes siguen desaparecidas, y que agredía físicamente a los pasajeros. Otro testimonio identificó a este mismo individuo como piloto de la lancha y encargado de exigir los pagos, lo que refuerza su papel clave en la trama criminal.
El análisis de redes sociales y fuentes públicas permitió conectar esta investigación con otra causa abierta en abril de 2025, en la que fue arrestado otro miembro de la red, que permanece en prisión preventiva. Los agentes confirmaron que ambos sospechosos tenían una relación personal y operativa, lo que sugiere que pertenecen a la misma estructura transnacional.
La fase final se llevó a cabo entre el 8 y el 9 de octubre en Puerto del Rosario. La Policía detuvo al supuesto coordinador en España por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, favorecimiento de la inmigración ilegal, homicidio, amenazas graves y omisión del deber de socorro. Tras las diligencias pertinentes, el detenido fue presentado ante la autoridad judicial competente, que decretó su ingreso en prisión provisional.
Fuentes policiales sostienen que la operación ha desmantelado por completo la célula española de una organización internacional dedicada al tráfico ilícito de migrantes por la ruta atlántica hacia Canarias. El caso continúa abierto en el ámbito internacional, dado que la estructura principal se asienta en territorio marroquí y opera desde puntos neurálgicos de salida hacia el archipiélago.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


