
Tribunales
El Supremo da 15 días al Gobierno para hacerse cargo de los menores solicitantes de asilo de Canarias
Requiere al Ejecutivo para que cumpla con la orden de asumir su tutela que le dio hace siete meses
- Canarias exige un plan de choque al Estado para acelerar la derivación de menores migrantes
- Canarias acusa al Gobierno de España de "desacato" y reclama derivaciones en 15 días
- 56 inmigrantes, entre ellos varios menores, permanecen desaparecidos en el mar entre Marruecos y Lanzarote
- El Plan de Inmigración de Feijóo: desde la Autoridad Única hasta los nuevos requisitos para obtener la nacionalidad
El Tribunal Supremo da un plazo máximo e "improrrogable" de 15 días al Gobierno central que asuma la tutela de alrededor de 1.000 menores extranjeros no acompañados solicitantes de asilo de Canarias.
El alto tribunal requiere ya al Ejecutivo de Pedro Sánchez para que proceda a dar cumplimiento a la orden que le dio hace siete meses de hacerse cargo de los menores por la situación de hacinamiento en que se encontraban en las instalaciones del archipiélago. Los magistrados instan a que tome "cuantas medidas sean necesarias con el carácter de urgencia que estas actuaciones imponen".
La Sala de lo Contencioso-Administrativa da este paso después de que la administración canaria trasladase que está siendo insuficiente el ritmo en el que se está cumpliendo con el mandato por parte del Estado.
Concretamente, advirtió que se mantenía "la situación de hacinamiento de menores no acompañados solicitantes de protección internacional en las instalaciones", e, incluso, se ha venido incrementando "con la llegada de nuevos menores en la situación mencionada".
En este sentido, asegura que "no le falta razón" a este Gobierno autonómico cuando "pone de manifiesto la trascedente demora que se aprecia", pese a que en marzo y en mayo se fijó que el "acceso y la permanencia" de los menores en el Sistema Nacional de Acogida (SNAPI) debía llevarse a término "de manera taxativa e inminente".
Por todo ello, el Supremo estima que las actuaciones hasta ahora comunicadas por el Gobierno no han "propiciado el cumplimiento de los claros términos de la orden dada". Ahora, le advierte de que tiene que hacerlo "sin posibilidad de excusa o reparo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica