Vivienda Pedri
Un convento con biblioteca, jardines y 33 habitaciones: la nueva casa de Pedri
El centrocampista del FC Barcelona se hace con un complejo histórico de casi 9.500 m² en su pueblo natal
Pedri ha decidido que no hay lugar como casa, y que, si es posible, la vivienda tenga historia, jardín, biblioteca, salón de actos y hasta estanque. El internacional canario ha comprado por 2,5 millones de euros un antiguo convento en la vía principal de Tegueste, a un paso del negocio de restauración de su familia. No es una mansión al uso, porque el inmueble construido en 1943, perteneció durante más de siete décadas a las Religiosas de la Asunción, y ahora inicia una segunda vida.
La operación, canalizada a través de su empresa Pedrineta SL, encaja con el perfil de futbolista que diversifica sin despegarse de sus raíces. Y Pedri, criado entre el verdor del nordeste tinerfeño y la brisa que baja a Bajamar y Punta del Hidalgo, tenía clara la jugada, y era apostar por su municipio con un activo singular y con muchas opciones de juego.
Tres edificios y 33 habitaciones
El edificio principal, de dos plantas y sótano, conserva el alma conventual. Dispone de 33 habitaciones y 21 baños, una biblioteca que huele a madera y un salón de actos, aulas, comedor y cocina. Imposible no imaginar un concierto de timple en el escenario o una charla de cantera en el aula grande. En uno de los límites de la parcela aguarda el segundo edificio, deunos 380 m², rodeado de jardines y zonas verdes. Necesita reforma, sí, pero también es el típico 'segundo tiempo donde más se deciden los partidos. El tercer volumen, levantado en 1982, luce arquitectura tradicional canaria y un patio ajardinado que se abre al jardín como se abre un extremo a la banda, con espacio, ritmo y energía.
El conjunto se levanta sobre una parcela urbana de casi 9.500 m², salpicada de frutales y con estanque de agua. El Plan General de Ordenación (PGOU) de Tegueste señala que el suelo es urbano consolidado y admite usos compatibles como hostelería, comercio minorista, servicios comunitarios (centros de asistencia, por ejemplo) e incluso uso turístico o recreativo.
La elección de Pedri no es un capricho. Tegueste presume de casco histórico protegido, con la Iglesia de San Marcos, la Casa del Prebendado Pacheco o la Finca de los Zamorano como paradas obligadas. En los alrededores, el Barranco del Agua de Dios guarda huellas del pasado aborigen, y la carretera general que lleva a Punta del Hidalgo y Bajamar ofrece ese combo perfecto entre tradición, sendero, salitre y puesta de sol.
Por ahora, no hay confirmación oficial sobre el uso final. Cualquier desarrollo pasará por licencias y, si procede, informes patrimoniales.