
Turismo
El turismo internacional se dispara en Canarias y deja más de 2.200 millones en un solo mes
En lo que va de año, las Islas superan ya los 10 millones de visitantes extranjeros

Canarias sigue afianzando su posición como uno de los destinos más sólidos de España en materia turística.Entre enero y agosto de 2025, el archipiélago recibió un total de 10,3 millones de turistas internacionales, lo que supone un crecimiento interanual del 4,5% según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística a través de la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras.
El comportamiento del mes de agosto refuerza la tendencia positiva. En plena temporada alta, llegaron a las islas 1,23 millones de visitantes extranjeros, lo que representa un incremento del 6% respecto al mismo mes del año anterior. Este repunte consolida al rcchipiélago como el tercer destino nacional con mayor volumen de viajeros internacionales en lo que va de año, solo por detrás de Cataluña y Baleares.
Competencia entre destinos
Baleares se mantuvo en cabeza durante agosto con un 22,5% del total de turistas internacionales que llegaron a España. Cataluña ocupó el segundo lugar con un 19,4% y Andalucía se situó en tercer puesto con un 15,3%. En el acumulado de los ocho primeros meses del año, Cataluña lidera el ranking con 13,8 millones de turistas, seguida del archipiélago balear con 11,5 millones y Canarias con 10,3 millones.
Aunque en cifras absolutas las islas se colocan en tercera posición, su crecimiento interanual del 4,5% es más destacado que el de sus competidores. Cataluña apenas creció un 0,2 por ciento y Baleares avanzó un 3,3 por ciento. Este ritmo coloca a las Islas en una posición ventajosa de cara a la recta final del año y refuerza el papel del archipiélago como destino de referencia en el turismo internacional.
Gasto turístico al alza
El impacto económico de estos visitantes también ha sido notable. Solo en agosto, los turistas internacionales que eligieron Canarias gastaron 2.230 millones de euros, lo que representa un incremento del 14 % en comparación con el mismo mes de 2024.
El gasto medio por persona alcanzó los 1.804 euros, con una subida del 7,6%. El gasto medio diario se situó en 208 euros, un 4,2%más que el año pasado. Estos datos reflejan no solo un aumento en el número de visitantes, sino también en su nivel de consumo, lo que contribuye de forma directa a la dinamización de la economía canaria.
El INE señala además que la duración media de los viajes internacionales se mantiene estable en una semana. Esto confirma que las Islas siguen siendo un destino atractivo tanto para estancias de ocio como para escapadas cortas, con una capacidad de gasto cada vez mayor por parte de los turistas.
Un modelo turístico en transformación
Los datos refuerzan la importancia del turismo internacional en la economía del archipiélago y ponen de relieve la necesidad de seguir apostando por la diversificación de mercados y por un modelo sostenible. La tendencia de mayor gasto por visitante abre oportunidades para fortalecer la oferta cultural, gastronómica y de experiencias locales que complementen el sol y playa, principal reclamo histórico de las islas.
En un escenario de fuerte competencia con otros destinos del Mediterráneo y con la vista puesta en los meses de invierno, cuando Canarias aprovecha su ventaja climática, los buenos resultados obtenidos hasta agosto marcan una senda positiva. El reto ahora será mantener el crecimiento sin comprometer los recursos naturales ni la calidad de vida de los residentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar