
DGT
Instalan cinco nuevos radares en Canarias: dónde y cuándo comienzan a funcionar
Durante el primer mes de funcionamiento, los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida, recibirán una carta informativa

La Dirección General de Tráfico (DGT) refuerza su red de control de velocidad con la activación, a partir de este lunes, de 17 nuevos radares distribuidos por distintas regiones del país. De estos dispositivos, nueve serán fijos y ocho de tramo, y estarán operativos en carreteras de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, la Comunidad de Madrid y Canarias.
Esta medida forma parte de un ambicioso plan que contempla la instalación de un total de 122 nuevos puntos de control a lo largo de 2025, con especial atención a las carreteras convencionales y vías de alta ocupación, donde se registra un mayor índice de siniestralidad. Con esta iniciativa, la DGT busca reforzar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en algunos de los tramos más transitados y vulnerables de la red viaria española.
En el caso de Canarias, los cinco nuevos radares -tres fijos y dos de tramo- estarán ubicados íntegramente en la isla de Tenerife, concretamente en la TF-5, TF-66, TF-65 y en dos puntos de la TF-655.
Como es habitual, estos nuevos puntos de control de velocidad están señalizados en la carretera, publicados en la página web de la DGT y sus ubicaciones puestas a disposición de los operadores para que los incluyan en sus navegadores.
Durante el primer mes de funcionamiento, los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida por las carreteras donde están ubicados estos nuevos radares, recibirán una carta informativa advirtiéndoles de que han sido captados por un radar con exceso de velocidad.
Pasado este tiempo, el conductor que supere la velocidad será sancionado y recibirá una multa con el importe correspondiente. Tráfico advierte de que un aumento de velocidad de 10 km/h repercute en un incremento del riego de siniestro mortal del 220 % respecto del riesgo original, según el Observatorio Europeo de Seguridad Vial.
Otras comunidades autónomas
Por su parte, Castilla-La Mancha incorporará dos radares fijos: uno en la CM-101, a su paso por Guadalajara, y otro en la CM-410, en la provincia de Toledo. En la Comunidad de Madrid, los dos nuevos dispositivos de tramo se situarán en la carretera M-521, con el objetivo de mejorar la seguridad en este eje de circulación.
En Andalucía los nuevos cinemómetros se ubican en la A-491 (Cádiz) y en la A-449 y la A-8005, ambas en Sevilla, y todos ellos fijos. En Castilla y León, uno fijo en León (LE-311) y otro de tramo en Salamanca (SA-20); y en la Comunidad Valenciana, tres de tramo, dos en Castellón (N-340) y uno Valencia (V-31).
✕
Accede a tu cuenta para comentar