Sucesos Crucero
Intenso operativo en Canarias para encontrar a un turista británico que cayó al agua desde un crucero
Helicópteros, patrulleras y medios aéreos rastrean la costa desde que el Marella Explorer 2 dio la alerta
El dispositivo activado por el Centro de Salvamento Marítimo de Tenerife sigue en marcha para localizar a un turista de 76 años que, según los primeros avisos, cayó al océano este jueves mientras viajaba a bordo del Marella Explorer 2. La alerta saltó a las 09.48 horas, cuando el buque navegaba a unas 16,5 millas al noroeste de Punta Teno, un punto de la costa donde las corrientes obligan a ampliar con rapidez las zonas de rastreo por la intesidad de las corrientes.
A raíz de la desaparición se movilizaron el helicóptero Helimer 201, las embarcaciones Salvamar Menkalinan y Salvamar Mizar y el avión Sasemar 103. El crucero también detuvo su navegación para sumarse a las labores de búsqueda mientras las tripulaciones trazaban el posible recorrido del pasajero antes de caer al agua. Los medios aéreos y marítimos realizaron barridos sucesivos a lo largo del día, ajustando la ruta en función de la posición del barco y de la evolución del oleaje, pero sin resultados.
La operación se ha reanudado este viernes a primera hora con el regreso del Helimer 201, que se turnará con el helicóptero Cuco de la Guardia Civil. Al despliegue se ha incorporado además la patrullera Río Guadiato, llegada desde La Palma para reforzar el dispositivo. Entre tanto, el Marella Explorer 2 permanece atracado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife desde las 02.40 horas, una vez finalizada su contribución inicial a las tareas de rastreo.
La zona situada al noroeste de Punta Teno se caracteriza por fondos profundos y corrientes que pueden arrastrar con rapidez cualquier objeto a la deriva. Por ese motivo, los responsables del operativo ajustan de manera constante las áreas de rastreo, ampliando el perímetro según evoluciona la deriva teórica del hombre desaparecido y las observaciones realizadas desde las unidades desplegadas.