Meteorología

¿Lloverá durante la Semana Santa en Canarias?

Eltiempo.es informa que aumentan las áreas del país que podrían registrar precipitaciones en esta época del año

La AEMET lanza un importante aviso: lluvias intensas y chubascos a partir de esta fecha
La AEMET lanza un importante aviso: lluvias intensas y chubascos a partir de esta fecha

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina, y con ella, los tan esperados Jueves y Viernes Santo, días en los que se prevé un importante aumento en el movimiento entre las islas. Mientras algunos aprovecharán la oportunidad para viajar, otros optarán por disfrutar de la playa o escapar de la rutina diaria. Sin embargo, todos estaremos atentos a las previsiones meteorológicas, ya que, como es habitual en estas fechas, las lluvias podrían hacer su aparición en las Islas Canarias.

Después del paso de la DANA, las prealertas meteorológicas siguen siendo protagonistas en las Islas, especialmente debido a los fuertes vientos y el estado del mar. Según los mapas meteorológicos adelantado por El Tiempo, la mayor parte de la Península Ibérica experimentará temperaturas dentro de los valores normales para esta época del año. Sin embargo, algunas áreas del litoral mediterráneo, como Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y Baleares, junto con Canarias, podrían registrar temperaturas ligeramente más cálidas de lo habitual, lo que aportaría un toque de calor adicional a estas zonas.

¿Lloverá en Canarias durante la Semana Santa?

En cuanto a la precipitación, se espera que gran parte del sur, centro y este peninsular, así como en Canarias y Baleares, experimenten una Semana Santa ligeramente más lluviosa de lo habitual. Esta situación podría complicar los planes al aire libre y afectar las tradicionales procesiones que tienen lugar durante estos días de celebración.

Por el contrario, el norte del país se mantendría con valores normales de precipitación, e incluso algunas zonas del sur de Galicia, Castilla y León occidental, Extremadura y el oeste de Andalucía podrían registrar condiciones más secas de lo habitual.

Durante la segunda semana de abril, se prevé un aumento generalizado de la humedad tanto en la Península Ibérica como en el archipiélago canario. Este cambio podría dar lugar a lluvias más frecuentes, especialmente en las zonas del interior y sur peninsular.