Cargando...

Alimentación

Las máquinas expendedoras se rinden al snack más canario

Esta iniciativa busca acercar el producto estrella del Archipiélago a más consumidores y promover hábitos de alimentación saludable

Las máquinas expendedoras, cuya oferta es poco saludable, influyen en la dieta de las personas / Foto: Luis Díaz larazon

En un giro innovador que refuerza su posición como emblema de la gastronomía isleña, los plátanos de Canarias darán un nuevo salto en su comercialización: a partir de las próximas semanas estarán disponibles en máquinas expendedoras. Esta iniciativa, impulsada por el sector agrícola en colaboración con diversas empresas de distribución, busca acercar el producto estrella del Archipiélago a más consumidores y promover hábitos de alimentación saludable.

Las máquinas dispensadoras, que tradicionalmente han estado reservadas para snacks ultraprocesados y bebidas azucaradas, comenzarán a ofrecer este fruto característico de las Islas Canarias en diferentes puntos estratégicos, como estaciones de transporte, centros educativos, hospitales y espacios de gran afluencia. La idea responde a la creciente demanda de opciones más sanas y sostenibles en la alimentación diaria.

El presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN), entidad que lidera la iniciativa, ha destacado la importancia de este proyecto como una forma de modernizar la distribución del plátano sin perder su esencia. El plátano de Canarias es un símbolo de nuestra tierra y queremos que llegue a más personas de manera práctica y accesible. Esta propuesta permitirá que cualquier ciudadano pueda disfrutar de un producto natural, rico en nutrientes y con la calidad que nos caracteriza”, explicó.

Las máquinas expendedoras estarán diseñadas para garantizar la frescura y el adecuado almacenamiento de la fruta, con sistemas de refrigeración y un mecanismo de dispensación que evita golpes o daños en el producto. Además, los plátanos se venderán en distintos formatos: de manera individual para un consumo inmediato o en pequeños racimos para aquellos que deseen llevarse una opción más completa para el día.

Compromiso con la salud

El lanzamiento de los plátanos en máquinas automáticas también forma parte de una estrategia más amplia para fomentar la alimentación saludable y reducir el consumo de productos ultraprocesados. Desde ASPROCAN destacan que esta acción contribuye a mejorar la accesibilidad de la fruta en un contexto donde los hábitos alimenticios están en el centro del debate sobre la salud pública.

Por otro lado, la sostenibilidad juega un papel clave en el desarrollo de este proyecto. Se emplearán envases biodegradables y materiales reciclables para su presentación, minimizando el impacto ambiental y alineándose con la tendencia global hacia el consumo responsable.

Primeros puntos de venta

Los primeros puntos de venta ya están en fase de instalación en ciudades como Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, con planes de expansión a otros territorios de la península en caso de éxito. Las expectativas del sector son optimistas, ya que el plátano de Canarias goza de un reconocimiento indiscutible por su sabor, calidad y valor nutricional.

Este innovador modelo de distribución marca un antes y un después en la comercialización del plátano de Canarias, que sigue demostrando su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos sin perder su identidad. La fruta más emblemática del archipiélago, con su característico sello de calidad, se prepara ahora para conquistar un espacio inesperado: las máquinas expendedoras.