Suceso

Lo que encontraron en el equipaje dejó a la Guardia Civil en shock: más de 30.000 unidades

Los pasajeros se disponían a viajar fuera de la Unión Europea

Un panel de idas y llegadas en el Aeropuerto de Barcelona
Un panel de idas y llegadas en el Aeropuerto de BarcelonaEP

Agentes de la Guardia Civil, adscritos al Destacamento Fiscal y de Fronteras de Santa Cruz de La Palma, han intervenido un total de 36.937 comprimidos de distintos medicamentos en los primeros seis meses del año. Los productos fueron detectados en los equipajes de pasajeros que se disponían a viajar fuera de la Unión Europea, concretamente hacia países hispanoamericanos.

Según ha informado la Benemérita en una nota de prensa, los medicamentos incautados incumplían la normativa vigente, al no contar con las autorizaciones sanitarias y/o aduaneras necesarias y superar la cantidad máxima permitida por pasajero. La legislación vigente exige que el transporte de medicamentos esté justificado para su uso personal durante el viaje, incluyendo la ida, estancia y regreso.

La Guardia Civil recuerda que, para evitar sanciones o incautaciones, los pasajeros deben transportar los medicamentos en su envase original, con la denominación visible del producto y acompañados de la receta o un justificante médico. Asimismo, recomienda contactar con la embajada o consulado del país de destino para confirmar los requisitos específicos de entrada de medicamentos.

El cuerpo de seguridad advierte de que la venta, transporte o distribución de medicamentos sin trazabilidad ni control por parte de las autoridades sanitarias puede derivar en graves riesgos para la salud pública. Además, estas prácticas podrían suponer infracciones administrativas o incluso delitos penales, conforme a la legislación vigente.