El tiempo
Anómalo calor en estas provincias castellanomanchegas dentro de muy pocas horas: superarán los 38 grados, según la AEMET
Toledo y Ciudad Real estarán entre las más afectadas por esta nueva subida térmica en pleno septiembre, que activa avisos por calor extremo en varias zonas de la región
Castilla-La Mancha afronta una semana marcada por temperaturas extremas que han activado alertas amarillas en varias provincias, con especial incidencia en Toledo, Cuenca y Ciudad Real. Desde este miércoles, 17 de septiembre, el calor ha cobrado protagonismo en la comunidad, donde se prevén valores máximos que alcanzarán los 36 grados en zonas como la Sierra de San Vicente, y los 37 grados en Toledo.
Las temperaturas mínimas se mantendrán estables, salvo en áreas como el sistema Central, el sistema Ibérico y la Sierra de San Vicente, donde se espera un leve ascenso. Las máximas, en cambio, experimentan un aumento en el tercio oriental, mientras que en el resto del territorio apenas se registrarán cambios, situándose así en 36 grados en Ciudad Real y Albacete, y 35 en Cuenca y Guadalajara.
Los cielos se presentan despejados, aunque con algunos intervalos de nubes bajas durante las primeras horas del día, así como nubes altas a lo largo de la jornada. En zonas de Cuenca y Albacete no se descartan brumas o bancos de niebla matinales. El viento soplará flojo y variable, con predominio de la componente este durante las horas centrales del día.
Para este jueves, 18 de septiembre, la situación térmica se agudiza en la provincia de Toledo, donde continúa activa la alerta amarilla por temperaturas que podrían superar los 36 grados en zonas de montaña como la Sierra de San Vicente y los Montes de Toledo, superando los38 grados en el valle del Tajo. De esta forma, las temperaturas seguirán con pocos cambios, aunque tenderán a subir tanto en las mínimas como en las máximas.
El cielo permanecerá poco nuboso o despejado en general, aunque a partir del mediodía se espera un aumento de la nubosidad de evolución, especialmente en la mitad occidental y en zonas de montaña del noreste. En el suroeste de la región no se descarta algún chubasco aislado, ocasionalmente acompañado de tormenta. El viento será flojo y variable, con intervalos de mayor intensidad durante las horas centrales del día y posibilidad de rachas fuertes en áreas afectadas por tormentas.
A las puertas del fin de semana
El viernes 19 de septiembre marca un punto de inflexión en esta secuencia de calor, ya que se espera un descenso en las temperaturas máximas, aunque el ambiente seguirá siendo muy cálido, con valores que volverán a alcanzar los 38 grados en Toledo, 36 en Ciudad Real y Guadalajara, 34 en Cuenca y 32 en Albacete. Las mínimas, sin embargo, experimentarán un ascenso, más pronunciado en la mitad occidental de la comunidad.
La jornada estará marcada por cielos con intervalos nubosos y posibilidad de algún chubasco débil en zonas de montaña del noreste. Además, podrían darse brumas o bancos de niebla durante la madrugada y en las últimas horas del día, sobre todo en el extremo oriental. El viento, como en días anteriores, será flojo y variable, intensificándose ligeramente durante las horas centrales.
Ya el sábado 20 de septiembre, la estabilidad atmosférica empezará a ceder con un aumento de la nubosidad que podrá derivar en lluvias débiles o chubascos aislados, especialmente por la tarde y en la mitad oriental de Castilla-La Mancha. El viento continuará siendo flojo, con predominio de la componente sur e intervalos de mayor intensidad durante el mediodía.
Las temperaturas mínimas se mantendrán con pocos cambios, aunque tenderán al descenso en varias zonas, mientras que las máximas bajarán de forma más clara en el tercio occidental y el nordeste, y de manera más moderada en el resto del territorio. Aun así, seguirán registrándose valores elevados, con máximas de hasta 34 grados en Toledo y Ciudad Real, 32 en Guadalajara y 31 grados en Cuenca y Albacete. Las mínimas oscilarán entre los 16 y los 19 grados, dependiendo de la provincia.