Cultura
Un conocido actor explica el significado de una palabra "de toda la vida" que aún se usa en La Mancha: "En mi tierra somos así"
Javier Losán recuerda cómo se habla en su tierra, dando valor a una expresión que va más allá del diccionario
La riqueza del lenguaje popular forma parte del patrimonio cultural más cercano de Castilla-La Mancha. En muchas localidades, palabras que no siempre aparecen en el diccionario siguen vivas gracias al uso cotidiano y a quienes las recuerdan con orgullo y sentido del humor.
Entre quienes han sabido transmitir ese cariño por el vocabulario tradicional está el actor Javier Losán, conocido por su cercanía y su forma de conectar con el público. En una de sus publicaciones en TiktTok, Losán rescata una de esas expresiones tan nuestras que hablan, más que de lenguaje, de identidad: "enjabelgar".
Con su estilo habitual, cargado de humor y costumbrismo, el actor explica el origen de esta palabra, una variante local de "enjalbegar", que significa "blanquear las paredes con cal", haciendo así un homenaje entrañable al habla de su tierra.
Lo expresa a través de un vídeo en el que se pueden escuchar seguidillas manchegas de fondo y el desparpajo que le caracteriza, aclarando que, sin embargo, en su tierra esta expresión de La Mancha albaceteña sufre un pequeño viaje de letras y realmente "no se dice así".
"En mi tierra tú vas por la calle y ves a alguien echarle cal a las paredes y le dices: "que está enjabelgando las paeres". Nos hemos llevado la L de un lado a otro, pero es que los de mi tierra somos así", bromea el actor.
El encanto del habla manchega
El vídeo no solo enseña un vocablo curioso, sino que refleja la forma de hablar tan auténtica y entrañable de los pueblos de La Mancha. Palabras, giros y expresiones que forman parte del día a día y que personajes como Javier Losán ayudan a mantener vivos.
Su manera de contarlo, con humor y naturalidad, hace que cualquiera pueda aprender algo nuevo mientras pasa un rato divertido con la gracia típica manchega.