Región

Cuenta atrás para las 86 nuevas viviendas en el Polígono de Toledo: estarán listas en junio de 2026 por menos de 700 euros

El edificio será desarrollado por la empresa ACH Ventura Sport S.L. e incluirá seis viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida, además de 96 plazas de aparcamiento, 86 trasteros y seis locales comerciales

Visita a las obras de construcción de 86 viviendas en la ciudad de Toledo.
Visita a las obras de construcción de 86 viviendas en la ciudad de Toledo.JCCM

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado la construcción de 526 viviendas en el barrio de Santa María de Benquerencia, en Toledo, financiadas a través de los fondos europeos 'Next Generation' con el objetivo de ampliar la oferta de vivienda en régimen de alquiler y contribuir a la bajada de precios en esta zona de la ciudad.

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha visitado las obras junto al consejero de Fomento, Nacho Hernando; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; y el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas. En concreto, han recorrido la parcela situada en la calle Río Cabriel, 6, donde se están construyendo 86 viviendas protegidas en régimen de alquiler, cuyas obras está previsto que finalicen en junio de 2026.

Esta promoción cuenta con un presupuesto total de 15,6 millones de euros, de los cuales 4,3 millones proceden de fondos 'Next Generation'. El edificio será desarrollado por la empresa ACH Ventura Sport S.L. e incluirá seis viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida, además de 96 plazas de aparcamiento, 86 trasteros y seis locales comerciales.

Cada inmueble tendrá una superficie de entre 71 y 75 metros útiles, contarán entre dos y tres dormitorios, plaza de garaje y trastero y el precio es de 7,8 euros el metro cuadrado. El alquiler rondará los 646 euros mensuales, que es el precio tasado por la Administración regional.

Estas viviendas están promovidas por el propio sector privado, de tal forma, que será el sector privado quien se encargue de la construcción de las viviendas, por un lado, y posteriormente de la explotación en alquiler durante un plazo de 75 años.

A la visita de esta obra han asistido, además, el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; la directora general de Vivienda, Salu García Alfaro; la directora general de Planificación Territorial y Urbanismo y presidenta de GICAMAN, Silvia López; el delegado de Fomento en Toledo, Jorge Moreno; y el CEO de ASCH Infraestructuras, José Luis Montesinos.

Un bien "esencial" y "escaso"

Durante la visita, Hernando ha destacado que “hemos demostrado en estos años en Castilla-La Mancha que cada euro que hemos recibido lo hemos invertido en la sociedad”, asegurando al mismo tiempo que “hemos podido invertir más del cien por cien de los fondos europeos que se nos asignaron en un primer momento dado, porque hemos utilizado el dinero que otras comunidades autónomas no han sabido colocar”.

En este sentido, el responsable de Fomento ha remarcado que “la vivienda es un bien esencial, pero es que, además, lamentablemente es un bien escaso, y lo viene siendo desde hace muchos años; y de ahí, que una gran parte de la solución pasa por construir muchas viviendas”.

“Solamente la ciudad de Toledo impulsamos la construcción de 526 viviendas, haciendo uso de las decenas de millones de euros que hemos podido conseguir, a través del Gobierno de España, de los fondos europeos”. Y esto, ha continuado “es lo que nos ha permitido el poder dar ayuda a los promotores de hasta 50.000 euros por cada vivienda que se va a construir, abaratando así el precio que ellos tienen que asumir para construir las viviendas”.

Así, Hernando ha asegurado que “esa es la manera de solucionar las cosas”. También se ha referido a los pisos turísticos al explicar que “en Castilla-La Mancha, desde el año 2017 se regulan los pisos turísticos para que no haya ningún tipo de problema de pisos fantasma”.