Cargando...

Sucesos

Evacuadas más de 40 personas por el incendio de Méntrida, que arrasa ya 2.500 hectáreas

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ya se encuentra en la zona realizando labores de reconocimiento y remate

El incendio forestal declarado este jueves en la localidad toledana de Méntrida ha obligado a llevar a cabo la evacuación de entre 40 y 50 personas de la urbanización Calypo-Fado, perteneciente al municipio vecino de Casarrubios del Monte (Toledo), según han confirmado fuentes de la Guardia Civil y el Ministerio del Interior.

El fuego, que se originó a las 15.02 horas tras ser detectado por un vigilante fijo, ha consumido ya unas 2.500 hectáreas de pasto y terreno agroforestal. Debido a la magnitud del incendio, las comunidades de Castilla-La Mancha y Madrid han acordado establecer un mando unificado, liderado por la región madrileña.

El incendio forestal continúa dejando consecuencias significativas, no solo por la superficie calcinada, sino también por los daños materiales registrados. En las inmediaciones de la urbanización Calypo Fado, 30 parcelas se ha visto afectadas, incluyendo la pérdida de fincas privadas y vehículos. Las llamas han afectado también a infraestructuras eléctricas y se han reportado daños en algunos inmuebles, según trasladan fuentes del dispositivo de prevención y extinción de incendios de Castilla-La Mancha recogidas por RTVE.

La UME se despliega y Madrid asume el mando

Según ha informado Emergencias Comunidad de Madrid 112, el incendio ha afectado ya al entorno de Villamanta, Navalcarnero y la propia urbanización Calypo. Ante esta situación, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha solicitado la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ya se encuentra en la zona realizando labores de reconocimiento y remate.

En el dispositivo de extinción participan Bomberos, Agentes y Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid, así como personal del SUMMA112 y voluntarios del Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Protección Civil.

A las 21.30 horas, los medios desplegados en Castilla-La Mancha ascendían a 12 medios aéreos, con 20 personas; 24 medios terrestres, con 102 personas; 4 medios de dirección y coordinación, con 10 personas; y 25 personas más de personal interno.

Por la parte madrileña, el despliegue en la extinción incluía 13 autobombas, un helicóptero, dos nodrizas, tres buldóceres y tres mandos. Además, desde Emergencias Madrid se ha confirmado el envío de dos bombas, un suboficial y un oficial de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid para reforzar el operativo.

La situación ha obligado a establecer restricciones en varias carreteras. La autovía A-5 permanece cortada entre los kilómetros 32 y 37, en el tramo comprendido entre Navalcarnero y Valmojado, lo que ha llevado a la Guardia Civil a habilitar rutas alternativas a través de la CM-41. También está cerrado al tráfico el tramo de salida de Madrid por la R-5, a partir del kilómetro 28.