
Sociedad
Noblejas se moviliza ante casos de listas de espera "escandalosos" y activa un plan de seguimiento
El Consistorio habilitará un sistema mediante el cual los vecinos afectados por demoras sanitarias puedan aportar sus casos e iniciar reclamaciones judiciales

El Ayuntamiento de Noblejas ha anunciado la puesta en marcha de un sistema municipal de apoyo y seguimiento para los vecinos que sufran demoras prolongadas en las listas de espera sanitarias.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
El objetivo con el que el Consistorio impulsa esta propuesta se centra en localizar y documentar los casos más graves, aquellos "escandalosos", y ofrecer respaldo institucional a quienes deseen reclamar por la vía judicial, en defensa de su derecho a una atención sanitaria digna.
Según explica el Ayuntamiento, encabezado por el socialista Agustín Jiménez, esta medida busca ser un escudo para los vecinos del municipio ante un problema que afecta de forma directa a miles de pacientes. "Es una subversión de la verdadera esencia y finalidad de lo que una administración sanitaria puede y debe hacer", afirma el Consistorio en su comunicado.
El primer paso será habilitar un sistema de recogida voluntaria de información por parte de los pacientes afectados, con el fin de crear una base de datos informatizada que permita hacer seguimiento y detectar vulneraciones de derechos. En los casos en que se considere oportuno, el Ayuntamiento ofrecerá apoyo y orientación legal para iniciar reclamaciones judiciales.
Se trata, según ha detallado el propio Consistorio, de construir una herramienta útil para las familias que, al no tener otra opción que esperar durante meses o incluso años, ven cómo las enfermedades de sus seres queridos empeoran o se agravan sin solución.
"Es terrible que una familia no pueda ofrecer solución a las dolencias de un ser querido por no tener alternativa a una lista de espera de meses y años", denuncia el Ayuntamiento.
Críticas la modelo actual
La medida llega tras conocerse el caso de Andalucía, donde la falta de cribados de cáncer de mama ha evidenciado -según el Ayuntamiento- las consecuencias de la privatización progresiva de la sanidad pública. Para el gobierno municipal, esto ha derivado en una degradación del sistema, con escasez de personal, recursos insuficientes y un funcionamiento que, en lugar de salvar vidas, "puede ponerlas en peligro".
"Las listas de espera matan. El paso del tiempo sin ofrecer las soluciones a las patologías y cuadros clínicos de los pacientes no solo provoca sufrimiento físico también sufrimiento moral al sentirse los pacientes abandonados y angustiados por procesos que en ocasiones solo requieren atención a la persona enferma", añade el Consistorio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar