Vivienda

El precio de la vivienda en Castilla-La Mancha ha subido más de un 4% en en el primer trimestre de 2024

Castilla-La Mancha es la segunda región donde menos han subido los precios de la vivienda durante los tres primeros meses de este año

Una persona lee anuncios de venta de pisos en una agencia inmobiliaria
Una persona lee anuncios de venta de pisos en una agencia inmobiliarialarazon

El precio de la vivienda nueva en Castilla-La Mancha aumento un 6% en el primer trimestre de 2024, el de segunda vivienda también subió un 4,7% y de igual forma el precio de la vivienda libre, un 4,9%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.

Estas últimas cifras suponen una acumulación de 40 trimestres consecutivos de inflación interanual en el precio de la vivienda libre.

Sin embargo, esta crecida del coste de la vivienda en Castilla-La Mancha en el primer trimestre del año se sitúa por debajo de la media nacional donde la crecida ha sido de un 6,3% interanual en el primer trimestre, tasa 2,1 puntos superior a la del trimestre previo y la más elevada desde el verano de 2022, cuando se incrementó un 7,6%, según los datos dados a conocer por Estadística.

Todas las comunidades autónomas elevaron el precio de la vivienda en el primer trimestre en tasa interanual.

Los mayores incrementos se registraron en Andalucía (+7,9%), Navarra (+7,6%), La Rioja (+7,1%) y Aragón (+7%). Destacan también, con subidas superiores a la media nacional del 6,3%, la ciudad autónoma de Ceuta (+6,9%) y las regiones de Cantabria (+6,8%), Comunidad Valenciana (+6,5%) y País Vasco (+6,4%).

Los avances más moderados se dieron en la ciudad autónoma de Melilla (+4,7%) y en las comunidades de Castilla-La Mancha (+4,9%) y Asturias y Galicia, ambas con un repunte interanual en el precio de la vivienda libre del 5,1%.

En tasa intertrimestral (primer trimestre de 2024 sobre último trimestre de 2023), el precio de la vivienda libre subió un 2,6%, su mayor alza trimestral en dos años. En este sentido, el precio de la vivienda usada creció un 2,2% entre enero y marzo. Por su parte, la vivienda nueva disparó su precio un 5,5% en tasa trimestral, en contraste con la caída del 1,4% experimentada entre octubre y diciembre de 2023. Este repunte trimestral del precio de la vivienda nueva es el mayor de la serie del INE.