Cargando...

Turismo

El pueblo más bonito de España que National Geographic aconseja para visitar en Julio está en Castilla-La Mancha

La localidad se encuentra rodeada por un impresionante paraje natural y lagunas turquesa que lo convierten en el destino perfecto en verano

Almagro (Ciudad Real) Sensación Rural

España cuenta con una gran variedad de pueblos con encanto que merece la pena visitar en cualquier época del año. No obstante, julio se convierte en el mes favorito para muchos viajeros que aprovechan sus vacaciones para desconectar y descubrir algunos de los destinos turísticos más espectaculares del país. Sin embargo, decidirse por un destino concreto no siempre es fácil. Por ello, cada mes National Geographic elige el pueblo más bonito de España para visitar, teniendo en cuenta la temporada del año.

El mes pasado, la sección especializada de viajes de la prestigiosa revista eligió Valverde de los Arroyos, en Guadalajara, como la localidad más bonita para visitar en junio. Ahora, National Geographic ha revelado cuál es, bajo su criterio, el mejor pueblo de nuestro país para visitar durante el mes de julio. En esta ocasión, la revista ha elegido un municipio de Ciudad Real. Se trata de Almagro.

Almagro es uno de los pueblos más hermosos de la comarca castellanomanchega. Con algo más de 9.000 habitantes, esta localidad conserva la tranquilidad y el encanto de tiempos pasados y refleja una belleza que no solo está en su arquitectura o historia, sino también en su entorno cultural, que lo convierte en un destino imprescindible.

Pero si hay un símbolo cultural que caracterice a Almagro es su Corral de Comedias, único en su tipo conservado en toda Europa, activo desde el siglo XVII. Este lugar es el alma del Festival Internacional de Teatro Clásico, que cada julio convierte al pueblo en un gran escenario al aire vivo, con representaciones en plazas, patios y teatros históricos. El evento, además, acoge compañías nacionales e internacionales, con una programación que combina tradición y vanguardia.

Más allá del teatro, el municipio ciudadrealeño alberga varios espacios culturales de alto nivel, como el Museo Nacional del Teatro, ubicado en un antiguo palacio, y diversas salas de exposiciones. También es conocido por sus patios, conventos, iglesias renacentistas y palacios señoriales.

Un valioso conjunto de monumentos que acoge el Casco Histórico de la localidad, además de su Plaza Mayor, una de las más singulares de España. Este emblemático espacio, rodeado por llamativas galerías acristaladas de color verde, es sin duda el símbolo más representativo del pueblo. A su alrededor se extienden soportales tradicionales, bares acogedores, tiendas artesanales y un ambiente tranquilo que invita a disfrutar del lugar.

Otro de los grandes encantos de Almagro es su rica gastronomía tradicional. No puedes marcharte sin probar sus emblemáticas berenjenas aliñadas, los quesos manchegos, los vinos con denominación de origen o los platos de cuchara típicos de la zona. Todo esto puede disfrutarse en acogedores restaurantes, muchos de ellos ubicados en edificios históricos rehabilitados.

El espacio en el que sitúa es otro de sus atractivos. Ubicado en pleno Campo de Calatrava, Almagro se encuentra rodeado por un paisaje rural con origen volcánico, que aporta un entorno natural único a su ya valioso patrimonio cultural. Muy cerca se pueden explorar auténticos tesoros como el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel o el impresionante castillo de Calatrava la Nueva.