Educación
Simulacro de emergencia en Cuenca con alumnos de FP ante Pedro Sánchez: así es la práctica que quiere extender a toda España
Estudiantes del IES Fernando Zóbel han simulado una intervención en el medio natural ante el presidente del Gobierno en su visita a la capital conquense
Una tienda de campaña, dos campistas sorprendidos por las llamas al amanecer y un operativo de emergencia que actúa con rapidez para contener el fuego. Este ha sido el escenario del simulacro que han protagonizado este miércoles los alumnos del ciclo de Formación Profesional de Emergencias y Protección Civil del IES Fernando Zóbel, de Cuenca, ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Se trata de un ejercicio que tiene como objetivo mostrar en directo cómo se aplica la formación que ya se imparte de forma pionera en este centro y que el Ejecutivo central quiere extender a todo el país a través del nuevo Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil.
Durante el simulacro, los alumnos han escenificado una situación de emergencia en el medio natural. En concreto, como dos jóvenes campistas detectan un fuego cercano a su tienda y aplican las técnicas de autoprotección hasta la llegada de los servicios especializados.
Tras esta escena, efectivos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha han desplegado una maniobra básica de contención: un abanico de agua que protege tanto a los campistas como a los intervinientes.
También han participado en el dispositivo los bomberos del Ayuntamiento de Cuenca y personal de emergencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
"Quiero expresar mi reconocimiento y gratitud a todo el profesorado de Formación Profesional, y en particular a estos alumnos", ha declarado Pedro Sánchez tras presenciar el ejercicio.
El presidente ha subrayado que este tipo de formación debería haberse implantado hace años y ha reafirmado su compromiso de extenderla a nivel nacional. De hecho, se ha preguntado el "por qué no se ha hecho antes", en alusión directa a la falta de cultura preventiva en los centros educativos.