Sucesos
Tragedia en Puerto Rey: muere un hombre de 80 años tras ser encontrado inconsciente en una piscina
Los hechos tuvieron lugar a las 18.00 horas de este domingo en Sevilleja de la Jara
Trágico suceso el que se ha producido este fin de semana en la provincia de Toledo. Un hombre de 80 años ha fallecido este domingo por la tarde tras ser encontrado inconsciente en la piscina de una vivienda unifamiliar situada en el camino Sierra, en la pedanía toledana de Puerto Rey, perteneciente al municipio de Sevilleja de la Jara.
El aviso de los hechos llegaba a los servicios de emergencia en torno a las 18.00 horas desde el domicilio, según ha informado el 112 de Castilla-La Mancha.
Pese a la intervención de los sanitarios, no se pudo hacer nada por salvarle la vida. En el lugar también se personaron efectivos de la Guardia Civil y una ambulancia de soporte vital básico para prestar su asistencia ante la emergencia.
Datos en lo que va de año
Castilla-La Mancha sumaba a comienzos del pasado mes de septiembre 12 fallecidos por ahogamiento en lo que va de 2025, según los datos recopilados por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) en su Informe Nacional de Ahogamientos (INA).
A nivel nacional, la situación también preocupa, ya que se ha alcanzado las 368 muertes por ahogamiento en espacios acuáticos, el dato más alto registrado en los últimos diez años. La cifra ya supera las registradas en el mismo periodo de 2023 (361) y también las de 2017 (339), otro de los años más trágicos.
Entre mayo y agosto se produjeron 274 de estos fallecimientos, lo que convierte a ese cuatrimestre con más fallecidos desde que hay registros. Cada 11 horas, una persona ha perdido la vida por ahogamiento en el país, un dato que pone de relieve la urgencia de reforzar las medidas de prevención y concienciación.
Datos sobre el perfil de las víctimas
El perfil de las víctimas se mantiene prácticamente inalterable respecto a años anteriores. La mayoría son hombres. Hasta agosto, se han registrado 299 muertes masculinas (50 solo en ese mes), frente a 69 mujeres (15 en agosto).
Predominan las personas de nacionalidad española, aunque también se han producido casos entre turistas y residentes extranjeros. De hecho, solo en agosto, se notificaron seis víctimas europeas, dos americanas y una asiática.
Estos datos reflejan una realidad que, más allá de las estadísticas y los datos tanto nacionales como regionales, afecta a familias y sitúa a Castilla-La Mancha como otra de las comunidades autónomas que también se enfrenta a esta amenaza.