Coronavirus

Coronavirus

Cuatro muertos por Covid y 356 nuevos contagios en Castilla y León

La presión hospitalaria sigue creciendo con 290 ingresados, 37 de ellos en UCI, de los que 28 están intubados

Castilla y León anota 441 positivos más sin decesos en las últimas 24 horas
GRAF8937. LEÓN, 02/09/2020.- Empleados del sector sanitario realizan pruebas PCR a varios ciudadanos desde sus coches, este miércoles frente al aparcamiento del campo de fútbol Reino de León, por el aumento de las solicitudes. Castilla y León ha anotado hoy 441 nuevos casos confirmados de coronavirus, diecisiete menos que los que sumó ayer, sin fallecidos asociados a la enfermedad en los hospitales públicos en las últimas 24 horas, con lo que se mantienen en 2.128 los decesos en estos centros sanitarios. EFE/ J. CasaresJ. CasaresEFE

En el día en que las ciudades de Valladolid y Salamanca han regresado a la Fase 1 aunque sin impedir la movilidad como medida preventiva para frenar la expansión de la Covid por toda la Comunidad, los datos de la situación epidemiológica de este jueves en la Comunidad es de estabilidad, con 199 brotes activos -diez más que el miércoles- que afectan a 1.268 personas, pero con tendencia al alza en las zonas de salud vallisoletana y salmantina, algo que para la Junta pone de relieve el acierto de las medidas de contención tomadas en estas dos capitales de provincia.

Burgos aparece como la provincia más afectada, con 42 brotes activos, a los cuales están vinculados 210 contagios, seguida de cerca con Salamanca, con 38 brotes y 183 positivos relacionados.

Este jueves se ha conocido que la Junta de Castilla y León ha declarado un brote de Covid-19 en la residencia de mayores de El Puente de Sanabria (Zamora) que afecta a 61 personas con resultado positivo, concretamente 44 residentes y 17 trabajadores. Los casos, en principio, son leves y no hay ningún residente ingresado, según apuntan desde la Consejería de Familia. El Ayuntamiento de Galende, municipio al que pertenece El Puente de Sanabria, ya ha adoptado la primera medida de prevención con el cierre este jueves de la guardería infantil que hay en esta misma localidad.

Además, en las últimas 24 horas hay que lamentar cuatro nuevos fallecimientos en hospitales de Castilla y León, dos de ellos en Salamanca y los otros dos en Valladolid y Burgos, que dejan la cifra en 2.132 desde que comenzara la pandemia. Además, se han detectado 356 nuevos casos positivos confirmados por PCR, de los que 17 han sido diagnosticados el último día, que deja la cifra en 36.923 en estos meses de coronavirus, 30.468 de ellos por la prueba molecular. Destaca en lo negativo la situación de Valladolid, que acapara 175 de los nuevos contagios detectados.

En cuanto a la situación en los hospitales, la presión sigue aumentando poco a poco y ya son 290 las personas ingresadas por Covid en centros hospitalarios de la Comunidad, de los que 37 se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y de ellos 28 se encuentran intubados con Valladolid y Salamanca acaparando también la mitad de los ingresos hospitalarios por coronavirus, según ha desvelado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, quien apunta que Castilla y León es la tercera región de España que cuenta con más hospitalizados en planta y la cuarta en UCI.

La consejera asegura que la situación en general es estable pero con tendencia al alza en distintas zonas, como Salamanca, que suma 505 nuevos casos en la última semana y con una tasa de incidencia en los últimos catorce días de 41,08 infectados por cada diez mil habitantes, cuando la media en la Comunidad es de 21-24 casos, y con una tendencia a aumentar un 50 por ciento cada semana si no se toman medidas, al igual que ocurre en Valladolid, donde la tasa de incidencia en es de 34,01 por ciento por cada diez mil habitantes.

Las buenas noticias siguen llegando de las altas hospitalarias, con 34 nuevas en las últimas 24 horas, que deja la cifra de personas que han superado la enfermedad en estos meses de pandemia en 9.209.

La consejera destaca también el aumento de las pruebas de detección realizadas en la última semana, con un total de 32.409, de las cuales un 7,85 por ciento resultaron positivas, de las cuales seis de cada diez correspondían a personas asintomáticas, con el récord histórico conseguido el pasado martes donde se realizaron 5.785 test.

Por otro lado, Verónica Casado apunta que hay zonas de la Comunidad que preocupan y que se están vigilando con más hincapié, como Lumbrales, en Salamanca, que suma 31 casos en la última semana y una tasa de 74,5, así como Riaza, en Segovia, con 35 casos y una tasa de 58,02 por ciento, o Valladolid Rural.

Sentido común ante las “no fiestas”

Al inicio de su comparecencia, la consejera ha agradecido la colaboración y actitud delos vecinos de las localidades segovianas de Carrascal del Río y Cantalejo, cuyo confinamiento finalizará esta semana “si no ocurre hoy un desastre”, apunta, ya que se ha producido una considerable reducción de la incidencia al bajar a 6,2 casos por diez mil habitantes. “Se demuestra que el confinamiento es la medida más rápida y eficaz para atajar la expansión del virus”, destaca Casado, quien recuerda que la Covid sigue entre nosotros y que nunca se ha ido, por lo que insiste en apelar a la sensatez y el sentido común en la forma de encarar la situación actual, evitando las reuniones familiares y las comidas multitudinarias de amigos en las no fiestas de los municipios que quedan o deberían estar en ellas como Valladolid o Salamanca, así como en extremar las medidas de higiene y uso de la mascarilla.

Residencias

Respecto a la situación en las residencias de mayores, de personas con discapacidad y viviendas tuteladas, la cifra de fallecidos por Covid se mantiene igual que ayer, con un total de 2.624 usuarios que han perdido la vida ya sea con la enfermedad confirmada (1.519) o con síntomas compatibles pero sin PCR realizada (1.105), aunque respecto al miércoles han muerto siete residentes por otras causas ajenas al coronavirus.

Además, hay un nuevo contagio confirmado de un usuario respecto al miércoles, que deja la cifra de personas infectadas desde que comenzara la pandemia en 7.550, mientras que 7.356 residentes han superado la enfermedad, dos más que ayer.

Igualmente, según el parte diario de la Junta, en estos momentos hay 42 usuarios de estos centros aislados con síntomas compatibles con la Covid, uno más que hace 24 horas, mientras que hay otros 484 residentes en aislamiento preventivo pero sin síntomas, 23 menos que hace un día.