
Cultura
La Casa Lis de Salamanca se sumerge en la visión de «La divina comedia» de Dalí
El museo amplía sus horarios para que los visitantes puedan disfrutar de esta exposición irrepetible durante más tiempo

El Museo Art Nouveau y Art Déco - Casa Lis de Salamanca acaba de inaugurar la exposición temporal titulada ‘Dalí y la Divina Comedia’, una muestra de cien xilografías originales creadas por Salvador Dalí sobre la obra escrita por Dante Alighieri.
El acto inaugural contó con la participación del presidente de la Fundación Manuel Ramos Andrade y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, el director del museo, Pedro Pérez Castro, así como otras personalidades, invitados y representantes de diversas instituciones salmantinas. Además, la Casa Lis aprovechó para anunciar la ampliación de sus horarios para que todos los visitantes puedan disfrutar esta exposición durante más tiempo. El museo abrirá de lunes a viernes de 11 a 19 horas, los sábados, entre las 11 y las 20 horas y los domingos, de 11 a 18 horas.

La Casa Lis reúne en esta muestra una selección de grabados del artista Salvador Dalí, “uno de los grandes pintores surrealistas y de los máximos exponentes de este movimiento”, según manifestó Carbayo durante su intervención en la inauguración. La exposición está formada por una serie de cien xilografías originales realizadas en 1962 y permite, en palabras del alcalde, “adentrarse en el particular mundo de uno de los artistas más universales del siglo pasado”. En definitiva, “un mundo único y cargado de imágenes oníricas” que desarrolló en su faceta como ilustrador.

A través de este centenar de obras, Dalí transporta al espectador al Paraíso, el Purgatorio y el Infierno, ya que dedicó 33 obras a cada uno de estos tres cantos del poema y una más para la introducción. Según explicó Pérez Castro, esta serie de xilografías surge como un encargo del gobierno italiano con motivo del 700 aniversario en 1965 del nacimiento de Dante Alighieri, algo que “suscitó una gran polémica en Italia”, ya que el artista seleccionado no era italiano, además consideraban que era “pornográfico” y “demasiado caro”.
Finalmente, según recordó el director de la Casa Lis, el gobierno italiano decidió prescindir de los servicios de Dalí, algo que no le impidió continuar con el trabajo que ya había comenzado. Trabajó cinco años para dibujar un centenar de acuarelas y supervisó el proceso de transferirlas a las planchas de xilografía que fueron talladas a mano.
✕
Accede a tu cuenta para comentar