Cargando...

Turismo

El presidente de Zasnet destaca el “potencial de desarrollo turístico” de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza ‘Meseta Ibérica’

Jesús María Prada asiste a un seminario celebrado en Bragança (Portugal) para compartir experiencias en la gestión de esos espacios naturales

El vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y presidente de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Zasnet, Jesús María Prada, asiste al Seminario de las Reservas de la Biosfera Transfronteriza que se celebra en Bragança (Portugal) ICALAgencia ICAL

El vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y presidente de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Zasnet, Jesús María Prada, destacó el “potencial de desarrollo turístico” de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza ‘Meseta Ibérica’.

Jesús María Prada asistió a la apertura del Seminario de las Reservas de la Biosfera Transfronteriza que se celebra en Bragança (Portugal), en el que participan representantes de la Unesco y de las reservas de la biosfera transfronterizas de España y Portugal, además de representantes de Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá, quienes preparan un proyecto de reserva de la biosfera entre los cuatro países.

La marca de calidad de la RBT ‘Meseta Ibérica’ cuenta con 39 establecimientos adheridos, que prestan sus servicios en los 75 municipios españoles -48, de la provincia de Zamora y 27, de Salamanca- que forman parte de este territorio. A ellos se añaden doce municipios portugueses, “que cooperan en la conservación y el uso sostenible a través de una gestión común de este ecosistema compartido entre España y Portugal”, según apuntaron fuentes de la Diputación de Zamora.

“El encuentro de reservas de la biosfera transfronterizas se orienta a compartir experiencias y a analizar los principales retos en la gestión de una reserva de biosfera transfronteriza, así como apoyar el proceso de nominación de la Reserva de Biosfera del Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical entre Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá”, añadieron.

Además, pretende “generar una lista de lecciones aprendidas que puedan ayudar en la gestión y promoción” de las reservas de biosfera transfronterizas en la Red IberoMAB.

El territorio de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza ‘Meseta Ibérica’ cuenta con la mayor superficie de la Península Ibérica, con 1.132.607 hectáreas, y es la mayor Reserva de la Biosfera Transfronteriza de Europa. Comprende desde las montañas que flanquean Sanabria, hasta la margen sur del río Duero, de Bragança a Salamanca y de la Sierra de la Culebra hasta el Tua.

En la actualidad, hay 738 reservas de la biosfera en 134 países, incluidas 22 reservas de la biosfera transfronterizas, tres de las que se encuentran entre España y Portugal, concretamente, Gerês/Xures; Meseta Ibérica y Tejo/Tajo Internacional.