Sociedad

Unas 23.500 personas se podrán beneficiar de las ayudas al alquiler de la Junta en 2025 con una inyección de 55 millones

La subvención media aumentará hasta los 2.500 euros por beneficiario, con la supresión de las localidades del tercer ámbito

Juan Carlos Suárez-Quiñones junto a María Pardo
Juan Carlos Suárez-Quiñones junto a María PardoIcal

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio convoca una nueva anualidad de las ayudas al alquiler de viviendas y habitaciones para el año 2025, con la previsión de llegar a 23.500 personas, con un presupuesto inicial de 27,5 millones de euros, aunque las propias bases de la convocatoria, que se publicará mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), contemplan ampliarlo hasta llegar a los cerca de 55 millones.

La subvención media aumentará hasta los 2.500 euros por beneficiario, después de la supresión de la ayuda para las viviendas ubicadas en localidades del tercer ámbito. Por lo tanto, se darán ayudas para los contratos que no superen los 550 euros al mes en las capitales y poblaciones “relevantes” y los 500 euros para los municipios del segundo ámbito. El plazo para la presentación de las solicitudes será entre el próximo 1 de diciembre y el 30 de enero de 2026.

Con motivo de la presentación de la convocatoria de ayudas al alquiler del presente ejercicio, el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones señaló que los solicitantes solo tendrán que rellenar la solicitud con la copia del contrato y el justificante bancario.

Acompañado de los representantes de CEOE y el sindicato UGT, subrayó, según recogió la Agencia Ical, el “compromiso” del Gobierno autonómico de otorgar las ayudas a todos aquellos que cumplan los requisitos y los justifiquen. “Somos la única autonomía no foral que conceden ayudas al alquiler de forma universal”, ensalzó el consejero.

Las ayudas, que se enmarcan en el Plan Estatal de Vivienda, se destina para mayores de edad, con residencia habitual y permanente en Castilla y León, y con ingresos de hasta dos veces el IPREM, que se eleva para familias numerosas y víctimas del terrorismo y personas con discapacidad.