
Meteorología
La Aemet alerta de las fuertes nevadas que trae Ivo a estas zonas de Castilla y León
Jueves complicado en la comunidad con fuertes rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora en muchos lugares y abundantes lluvias también

El final del mes de enero se está complicando en lo meteorológico en España, en general, y en Castilla y León, en particular por el tren de borrascas que está azotando al país desde hace unos días. La nieve, la lluvia y el fuerte viento están siendo protagonistas en esta última semana tras el paso de la borrasca Herminia, pero ahora la cosa se complica aún más de la mano de otro frente borrascoso de nombre Ivo, que además de todo esto traerá frío polar.
De hecho, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) el temporal de lluvia, viento y nieve persistirá este jueves y con más fuerza si cabe, con un notable descenso de temperaturas en casi toda la Península. Además, las nevadas se intensificarán y la cota de nieve podría caer hasta los 500-700 metros en el norte.
En Castilla y León, la Delegación del Gobierno ampliaba ayer por la tarde noche la alerta por nevadas a tres provincias más: Burgos, Soria y Segovia, que se sumaban a las ya establecidas para las de León, Zamora y Palencia, sin una duración predeterminada en todos los casos.
La Cordillera Cantábrica de León, el noroeste de Zamora y más en concreto la comarca de Sanabria; y el norte de Palencia son las zonas donde más nieve está cayendo en las últimas horas y se mantendrá este jueves al igual que en el sistema ibérico de Burgos, los sistemas ibérico y central de Soria y el sistema central de Segovia.
En la zona de la Cordillera Cantábrica de León la Aemet avisa de que podrían acumularse hasta 30 centímetros de nieve en 24 horas. Estas acumulaciones se esperan por encima de los 1100 metros.
Mientras que en Sanabria se podrían acumular diez centímetros de nieve en 24 horas a partir de 1.000 o 1.100 metros. La misma zona estará en alerta amarilla por viento con rachas máximas de 80 kilómetros por hora, al igual que en la Cordillera Cantábrica de Palencia, donde también se podrían acumular diez centímetros en 24 horas aunque las rachas de viento serán de 70 km/h como máximo.
En la ibérica de Burgos y Soria se podrían acumular hasta cinco centímetros de nieve y rachas de viento de 80 kilómetros por hora.
La nieve, además puede afectar de forma severa a las carreteras de la red estatal, por lo que no hay ni hora ni día determinados para su desactivación, hasta un próximo aviso.
En cuanto a la predicción de la Aemet para este jueves, habla de que el día amanecerá con cielos nubosos con intervalos nubosos. Probabilidad de precipitaciones, débiles o moderadas, principalmente en zonas de montaña, más frecuentes e intensas en la Cantábrica e Ibérica, llegando a ser persistentes en el norte de Burgos, y sin descartarlas en el resto de zonas.
La cota de nieve se sitúa entre 1000-1200 metros descendiendo progresivamente hasta los 700-900 metros al final del día. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, salvo las máximas en descenso en el norte de Burgos.
Se esperan máximas de 10 grados en algunas zonas de la provincia de Salamanca mientras que en Burgos y León no superarán los 6 grados. En cuanto a las mínimas, oscilarán entre los 3 grados de Valladolid, que marca la mínima más alta, y Ávila, Burgos y Segovia, que llegarán a los cero grados.
Heladas débiles, sobre todo en cotas altas. Vientos del noroeste a norte, flojos o moderados, más intenso y con rachas fuertes y muy fuertes en zonas de montaña.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los medios necesarios para hacer frente al temporal de nieve previsto para mañana y el viernes 31 de enero en las comunidades de Aragón, Asturias, Castilla y León y Cataluña. Para ello, cuenta con 821 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 141.046 toneladas de fundentes (sal) para responder a los efectos de este fenómeno, despejando de nieve las vías y evitando la formación de hielo priorizando la seguridad vial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar