Política

El alcalde socialista de León insiste en un PSOE "mucho más leonesista"

José Antonio Díez "bendice" la candidatura de Diego Moreno para presidir a los socialistas de la provincia en unas primarias contra Cendón: "Parece que luchará por el auto gobierno, la autonomía y el derecho constitucional todos los leoneses"

Díez junto a Nuria González tras firmar un acuerdo de colaboración con la Universidad de León
Díez junto a Nuria González tras firmar un acuerdo de colaboración con la Universidad de LeónCampilloIcal

El pasado fin de semana, el soriano Carlos Martínez fue entronizado en Palencia como secretario general del PSOE en Castilla y León. Un cónclave en el que, además, se daba luz verde a la hoja de ruta de los socialistas para volver a ser alternativa de Gobierno en la comunidad en las próximas elecciones autonómicas previstas en un principio para febrero o marzo de 2026 si Mañueco no las adelanta.

Esta hoja de ruta quedaba reflejada en la Ponencia Marco del PSOE, que se aprobaba con un respaldo del 96 por ciento de los votos y en la que, según Martínez, s que se recoge la sensibilidad del partido del puño y la rosa con el leonesismo, a pesar de las críticas que hacía al respecto al alcalde de León, José Antonio Díez, el socialista que más está luchando por que León pueda ser una autonomía.

De hecho, el Consistorio leonés fue el primer ayuntamiento que aprobó la polémica moción en favor de una Región Leonesa al que después siguieron otros 57, dos de ellos de las provincias de Zamora y Salamanca, como Manganeses de la Polvorosa y Serradilla del Arroyo, además de la Diputación Provincial.

«Lejos de avanzar se ha retrocedido y no existe sensibilidad con León ni con los socialistas leoneses», decía el primer edil de León tras el Congreso Autonómico, mientras mostraba su deseo de «que algún compañero dé el paso» para disputar a Javier Alfonso Cendón el liderazgo provincial.

Pues dicho y hecho. Ayer martes el procurador socialista Diego Moreno oficializaba su precandidatura para dar la batalla y poder dirigir al PSOE leonés, en la que será su segunda intentona tras la de 2017 también contra Cendón y el propio José Antonio Díez, que finalmente se retiró de la pugna. Moreno, en sus primeras palbras sobre el leonesismo, ha asegurado que explorará la vía de la autonomía leonesa y la dará voz porque cree que cada día hay un sentimiento más mayoritario de los leoneses al respecto.

Sobre esta precandidatura de Moreno se ha referido ete miércoles el alcalde de León, para quien si la alternativa que se presenta cumple con el sentimiento hacia la identidad y los derechos de León, "estaré cerca de esa propuesta”.

El primer edil leonés ha inssitido en que hay que apostar por buscar un PSOE "mucho más leonesista”, al menos “desde el punto de vista de la repetitividad orgánica”, convencido de que los militantes encuentran que sus estructuras jerárquicas superiores "no trasladan el sentir de los leoneses”.

Por este motivo, ha recordado que siempre abogó por que “alguien pudiera dar el paso para trasladar un PSOE leonés en defensa de los intereses de los leoneses”, entre los que incluye la lucha por el auto gobierno, la autonomía y el derecho constitucional todos los leoneses.

Díez señala que Moreno parece que quiere defender lo que los leones quieren y piden, como son “inversiones, proyectos y futuro”, algo que comparte.

“Esa fue mi petición a voces ante la imposibilidad poder optar a un puesto orgánico de ese tipo por mis labores en la Alcaldía de León, así que veremos a ver cómo se desarrolla, pero valoro muy positivamente que alguien haya dado el paso”, finaliza el alcalde, en declaraciones recogidas por Ical.