Política

El autonomismo leonés, primera china para el PSOE de Carlos Martínez

El nuevo secretario socialista pide al alcalde de León que "respete y asuma" la opinión mayoritaria del PSCYL

Carlos Martínez junto a Ana Redondo y Nuria Rubio
Carlos Martínez junto a Ana Redondo y Nuria RubioIcal

Ni 24 horas ha durado la paz en el PSOE de Castilla y León tras el cónclave socialista celebrado este fin de semana en Palencia y que ha coronado al frente del partido en la región al actual alcalde de Soria, Carlos Martínez. Y todo tras unas declaraciones de uno de los más críticos en la actualidad como es el máximo regidor de León, quien ha augurado un «mal camino» a la nueva dirección socialista tras no recogerse de manera literal una enmienda planteada por su formación para realizar una consulta entre la militancia sobre la pertenencia de la provincia leonesa a la región.

«Lejos de avanzar se ha retrocedido y no existe sensibilidad con León ni con los socialistas leoneses», advertía a la vez que mostraba su deseo de «que algún compañero dé el paso» para disputar a Javier Alfonso Cendón el liderazgo provincial.

La respuesta no tardaba en llegar por parte de Carlos Martínez, tras presidir la primera reunión de la nueva ejecutiva en Valladolid, y done reclamaba a su tocayo leonés que «respete y asuma» la opinión mayoritaria del partido, expresada en el Congreso palentino, y contraria a consultar a la militancia la posibilidad de abrir este proceso.

«Los posicionamientos hay que asumirlos», ha aclarado señalando que él respeta las opiniones discrepantes, aunque ha pedido dimensionar que solo un 5 por ciento de los socialistas autonómicos han rechazado a la actual dirección.

Cuestionado por si le ha sentado mal estas críticas de su compañero de filas en León y más el día después de cerrar el congreso autonómico, Martínez ha asegurado que él «no tiene la piel fina» y que entiende que «los procesos orgánicos no siempre son del agrado de todos».

Por otra parte, Carlos Martínez ha anunciado que el PSOE prevé cerrar el organigrama orgánico de la celebración de los congresos provinciales y no prevé en el «corto horizonte» cambios en la dirección del Grupo Parlamentario, donde se mantendrá como portavoz Luis Tudanca.

En este primera reunión de la comisión ejecutiva se acordó el calendario de los congresos, que irán en cascada una vez celebrado el autonómico, con inició ya en León y conclusión a finales de mayo con los de Valladolid y Soria. También este fin de semana se celebra el de Juventudes Socialista con el relevo de Francisco Díaz por Diego Vallejo.