Sanidad

Alejandro Vázquez reclama «dialogar» sobre el Estatuto Marco

El consejero asegura que el borrador disminuye competencias a las autonomías y las medidas supondrán un elevado coste

Alejandro Vázquez atiende a los medios en Madrid
Alejandro Vázquez atiende a los medios en MadridIcal

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, en representación de todas las comunidades españolas gobernadas por el PP, exigió diálogo con las autonomías para la negociación del Estatuto Marco y ha acusado a la ministra del ramo, Mónica García de haber mantenido una actitud de «balones fuera» durante el encuentro de la Comisión de Recursos Humanos, celebrada en la capital de España.

«Ha intentado justificar lo injustificable» y la hemos «exigido más reuniones con calma y con sosiego, Finalmente se ha abierto a la posibilidad de negociar porque realmente hemos visto a la ministra contra la pared», indicó.

Vázquez argumentó que «no estamos dispuestos a pasar por una disminución del marco competencial que quiere hacer el borrador del Estatuto Marco que se nos ha presentado», una postura que ha sido defendida tanto por las comunidades populares como por algunas socialistas.

Además, el consejero castellano y leonés, remarcó que es imprescindible cuantificar el valor de todas las medidas propuestas en el borrador mediante una «memoria económica», además de concretar la manera en la que estas se van a financiar.

«Todos hemos quedado de acuerdo en que suponen un elevado coste para las comunidades autónomas, que se puede cifrar en varios miles de millones de euros», aseveró.

Aun así, puso en valor que, «por fin», se ha abierto a la posibilidad de negociar y de dialogar con las comunidades autónomas. «Todos la hemos afeado la metodología empleada a la hora de realizar este borrador del Acuerdo Marco y no estamos dispuestos a continuar con una política de desprecio hacia el Consejo Interterritorial, porque está obligada a coordinar y a tener una cogobernanza con las comunidades autónomas para tener la gestión y el gobierno del Sistema Nacional de Salud», apostilló Vázquez.