Sociedad

Castilla y León paga el 100% del desescombro de las viviendas arrasadas por los incendios

Isabel Blanco consuela a los vecinos e informa a los alcaldes de los pueblos afectados por los fuegos de este verano de las ayudas para la reconstrucción

Blanco y Pardo tratan de consolar a una mujer afectada por los incendios de este verano en Castrocalbón (León)
Blanco y Pardo tratan de consolar a una mujer afectada por los incendios de este verano en Castrocalbón (León)Peio GarcíaIcal

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, se ha reunido hoy con los alcaldes de los municipios zamoranos afectados por los graves incendios de este verano (Alcubilla, Ayoó de Vidriales, Cubo de Benavente, Fuente Encalada, Molezuelas de la Carballeda, Santibáñez de Vidriales, Uña de Quintana y Villageriz) para escuchar las demandas y necesidades de estos municipios e informar de las ayudas lanzadas por el Gobierno regional para favorecer su recuperación. Entre ellas, el pago de hasta el cien por cien del coste de desescombro y apuntalamiento de las viviendas o negocios afectadas por las llamas.

«Somos la única administración que sufraga este coste», destacaba la también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, quien apuntaba que para la reconstrucción se van a abonar hasta 185.000 euros por vivienda afectada y hasta 18.000 por enseres perdidos, «frente a los 15.000 euros, por ejemplo, que aporta el Gobierno de España».

Blanco defendía también la eliminación de burocracia para agilizar las ayudas y que estas lleguen cuanto antes a familias y negocios. «Mañueco tiene un compromiso con las familias y estamos poniendo sobre la mesa todas las ayudas para que puedan rehacer sus vidas. Vamos a estar ahí», decía. Además, avanzaba que cuando concluyan las reuniones con los alcaldes de los municipios afectados se estudiarán nuevas medidas a adoptar como facilitar los desbroces, las ordenanzas que permitan la limpieza de solares de cascos urbanos o habilitar balsas de agua de cara a la prevención de nuevos incendios forestales.

«El objetivo es no evitar los incendios, que no los podemos evitar, pero sí paliar o tratar de minimizar los daños con esos incendios en un futuro y en esa línea vamos a seguir trabajando», afirmaba.

También participaba en la reunión la directora general de Vivienda, María Pardo, quien desvelaba que han sido 62 viviendas de 23 localidades las afectadas en los fuegos, aunque de ellas únicamente 32 casas estaban habitadas y la treintena restantes presentaban ya estado de ruina previo.

De las casas habitadas, una docena lo estaban de forma habitual y el resto eran segundas viviendas, si bien confirmaba que la Junta va a actuar en todas

Respecto a las doce familias que han perdido sus casas, el Gobierno regional las pagará el alquiler durante el tiempo que dure la reconstrucción de sus viviendas.

Asimismo, vicepresidenta destacaba la rapidez con la que se dictaron órdenes de emergencia y la ayuda a los afectados.

Blanco y Pardo se reúnen con vecinos y con alcaldes de los pueblos de Zamora afectados por el incendio de Molezuelas de La Carballeda
Blanco y Pardo se reúnen con vecinos y con alcaldes de los pueblos de Zamora afectados por el incendio de Molezuelas de La CarballedaJ. L. LealIcal

Visita a Castrocalbón

Finalmente, visitaba junto a Pardo las labores de desescombro de las viviendas del municipio leonés de Castrocalbón damnificadas por el incendio originado en la localidad zamorana de Molezuelas de la Carballeda y que saltó a la provincia leonesa.

Allí, conversó con los afectados y les consoló además de mantener un encuentro con los alcaldes de Alija del Infantado, Castrillo de la Valduerna, Castrocalbón, Castrocontrigo, Cebrones del Río, Destriana, Palacios de la Valduerna, Pozuelo del Páramo, Quintana del Marco, Quintana y Congosto, San Esteban de Nogales, Santa Elena de Jamuz y Villamontán de la Valduerna.

También a ellos les informó de las ayudas puestas en marcha por el Gobierno autonómico y les animó a solicitarlas y a difundirlas entre sus vecinos para que las conozcan y puedan beneficiarse de ellas.