Cargando...

Sociedad

Ataúdes de Sanabria a Vigo, Madrid y Bruselas en protesta por menos frecuencias del AVE

La iniciativa ha partido de un grupo de usuarios sanabreses del tren

Unas 3.000 personas protestan en Sanabria (Zamora) contra la reorganización de trenes planteada por Renfe EUROPAPRESS

Vecinos de la comarca zamorana de Sanabria llevarán en los próximos días a Vigo, Madrid y Bruselas la escenificación del entierro de la comarca, con ataúd incluido, como consecuencia de la reducción de las frecuencias del AVE Madrid-Galicia que paran en la zona.

La iniciativa que que anteriormente han llevado a cabo una protesta similar en la estación de Alta Velocidad de Otero de Sanabria y en la capital zamorana, y que en los próximos tres días la repetirán en la ciudad gallega, en la capital de España y en la capital belga.

Hasta en nueve plazas y espacios públicos muy concurridos de esas ciudades se escenificará el entierro de la comarca de Sanabria por los quince minutos que ganan por ello los viajeros de las grandes ciudades que conecta esa línea de AVE.

En la representación, un vecino de Sanabria se meterá en un ataúd en una acción "de impacto" con la que se quiere hacer ver cómo, con la reducción de frecuencias del AVE, "se entierra una comarca ya de por sí castigada por su alejamiento", ha declarado a EFE Felipe Lagarejos, protagonista de la escenificación.

Ha recordado que desde que en el año 2021 se puso en marcha la parada del AVE de Sanabria, la mitad de los pueblos de la comarca han ganado población y el tren también ha beneficiado al turismo, pero ahora esos avances se tambalean con la reducción de frecuencias.

También ha hecho hincapié en que las expropiaciones de terrenos para construir el AVE se les pagaron a un euro el metro cuadrado diciéndoles que el AVE traería prosperidad y economía y ahora se les reducen horarios.

Otro de los participantes en la protesta, Pedro Pablo González, ha señalado a EFE que solo piden al alcalde de Vigo, Abel Caballero, y al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que se pregunten si quitarían los trenes si sus hijos vivieran en Sanabria o dependieran de ese medio de transporte para estudiar o curarse una enfermedad.

"Defendemos el derecho a la vida de una comarca", ha subrayado, para aclarar que no están en contra de que otros lleguen antes a su destino, "pero queremos llegar todos".

La escenificación del entierro de Sanabria, que dura entre media hora y 45 minutos, dependiendo del formato, se escenificará este lunes día 21 en Vigo, a las once en la plaza do Rei y a las doce en la calle Príncipe 2.

El martes día 22 se llevará el "entierro" de Sanabria a Madrid, a las 8.45 horas en la avenida ciudad de Barcelona 4, a las 9.30 en la estación de trenes de Atocha, a las 11.00 horas en la plaza de las Cortes, a las 12.15 horas en la Puerta del Sol esquina con la calle Preciados y a las 13.00 horas en la plaza de Callao.

Por último, el miércoles día 23 la protesta sepulcral tendrá lugar en la capital belga, a las 11.45 horas en la Rue de la Loi, a la entrada de los edificios de la Comisión Europea, y a las 12.45 horas en la plaza Luxemburgo, junto a los edificios de las comisiones del Parlamento Europeo.