
Sociedad
Ayuntamiento de Salamanca y Junta completan la renovación de las plazas interiores del barrio San Bernardo con más accesibilidad, nuevo alumbrado y zonas verdes
Los trabajos cuentan con una inversión total de 339.910,65 euros

El Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León continúan mejorando los parques y plazas de la ciudad para que sean espacios más saludables y disfrutables por las familias para su ocio y descanso. Así lo han destacado el concejal de Fomento, Fernando Carabias, y el director de Administración Local de la Junta de Castilla y León, Emilio Arroita, durante una visita a las renovadas calles de Alondra, Gorrión, Gaviotas y Garza, que culminan la modernización de las calles y plazas interiores del barrio San Bernardo.
Los trabajos cuentan con una inversión total de 339.910,65 euros, de los que 240.000 euros, el 70%, corresponden al Fondo de Cooperación Económica Local General Desafíos Demográficos de la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León.
Los vecinos de esta zona disponen de más accesibilidad con pavimento no deslizante, nuevo alumbrado energéticamente eficiente y que ofrece una mayor seguridad, y renovadas zonas verdes con más árboles y arbustos, de acuerdo a la Estrategia de Infraestructura Verde, Savia, para introducir la naturaleza en el entorno urbano y generar espacios más saludables, de manera que se contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al mismo tiempo que se modernizan los barrios y sus servicios públicos.
Estas mejoras dan continuidad al importante esfuerzo inversor realizado por el Ayuntamiento de Salamanca durante los últimos cinco años en reformar medio centenar de parques y plazas, que se traduce en más de 9 millones de euros. Fernando Carabias recordó que esta transformación imparable tendrá su continuidad con la construcción de nuevas plazas como la de Vistahermosa, también con financiación de la Junta de Castilla y León, y la renovación de emblemáticas plazas como Los Bandos, San Román, San Cristóbal, Bretón y Las Claras.
Por su parte, Emilio Arroita ha afirmado que “la Junta de Castilla y León tiene muy claro que los municipios de mayor tamaño de nuestra Comunidad son clave para articular el territorio y atender a un gran número de habitantes con servicios de calidad. Por eso, la Consejería de la Presidencia ha destinado ya más de 5,6 millones de euros en esta legislatura exclusivamente a potenciar y mejorar los servicios públicos en la ciudad de Salamanca, una inversión que demuestra nuestro firme compromiso con el progreso y el bienestar de sus vecinos”.
Desde 2022, la Consejería de la Presidencia ha destinado más de 65,6 millones de euros a los 16 municipios de Castilla y León con más de 20.000 habitantes para mejorar los servicios generales que prestan a sus ciudadanos. Solo en 2025, estos municipios han recibido más de 16 millones de euros procedentes de esta Consejería, con el objetivo de hacer que estas ciudades sean más habitables, tengan servicios públicos de calidad, y cuenten con infraestructuras más sostenibles y respetuosas con el entorno.
En las calles Alondra, Gorrión, Gaviotas y Garza del barrio San Bernardo se ha dotado de utilidad estancial al entorno, dejando las zonas perimetrales como itinerario peatonal accesible con pavimento no deslizante que forma un dibujo determinado y una parte central ajardinada con bancos con respaldo y reposabrazos, así como papeleras.
El número total de árboles se ha incrementado un 17%, hasta un total de 40 ejemplares de liquidámbar, espino, lilo y fresno de flor, que además de potenciar la biodiversidad de la zona contribuirán a ofrecer un mayor colorido en diferentes estaciones del año. A estos árboles se añaden especies arbustivas de bajo consumo hídrico y con riego por goteo para favorecer el ahorro de agua y mejorar el mantenimiento y vistosidad del entorno.
Además, se incluye una nueva iluminación central energéticamente eficiente y que ofrece una mayor seguridad para los viandantes al conectar con las calles adyacentes.
Desde el año 2012, el Ayuntamiento de Salamanca ha invertido 3.436.180 euros en el barrio San Bernardo para mejorar la accesibilidad y la seguridad vial de una treintena de calles y plazas, potenciar la movilidad sostenible, ampliar las zonas verdes y espacios para el ocio y descanso, renovar las redes de abastecimiento de agua y modernizar el alumbrado público.
✕
Accede a tu cuenta para comentar