Política
Carlos Martínez pone rumbo hacia el cambio en la Junta y pide una "oportunidad" a la sociedad de Castilla y León
El candidato socialista a la Presidencia de la Junta mantendrá la Alcaldía de Soria y avanza una campaña de "buen rollo" y un programa comarcalizado
El secretario general del PSOE de Castilla y León y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez, puso hoy “rumbo a un nuevo futuro” y pidió una “oportunidad” a la ciudadanía para lograr el cambio político que a su juicio “tanto necesita” una tierra gobernada durante casi cuatro décadas por la derecha. “Nos convocamos para ser protagonistas, para elegir el futuro que queremos”, dijo el soriano que insistió en que quiere ser el primer presidente que gobierne como el alcalde de toda la Comunidad.
“Hoy comienza un nuevo día para el Partido Socialista de Castilla y León. Quiero, queremos que comience un nuevo día para la sociedad de Castilla y de León”, afirmó Carlos Martínez que eligió este martes la sede socialista de Soria para presentar su candidatura en un acto político en el que estuvo arropado por la cúpula del partido en la Comunidad a través de la vicesecretaria, Nuria Rubio; el secretario de Organización, Daniel de la Rosa, el salmantino Fran Díaz, la soriana Esther Pérez y el abulense Manuel Arribas.
Asimismo, reiteró que mantendrá la Alcaldía de Soria hasta que tenga que asumir el acta como “presidente” de la Junta, si bien es incompatible ser edil de un municipio de más de 20.000 habitantes y procurador de las Cortes, pues encabezará como candidato a la Junta la lista de su provincia, que elige cinco parlamentarios autonómicos. Aunque señaló que no tocaba hablar de este asunto, indicó que cuenta con un “equipazo” en el Ayuntamiento y que el relevo lo decidirá la agrupación municipal, sus compañeros y los militantes socialistas.
En ese sentido, el candidato socialista eligió para su presentación como candidato este 1 de octubre, coincidiendo con el 94 aniversario de la aprobación del sufragio femenino durante la Segunda República. Ahora, en 2025, argumentó que los castellanos y leoneses están también llamados a abrir “un nuevo tiempo de futuro y esperanza” en la Comunidad en las próximas elecciones, que se celebrarán como máximo el 15 de marzo de 2026.
Carlos Martínez, único aspirante en las primarias, insistió ya como candidato que ha llegado el momento de “trabajar con fuerza en la oportunidad que se les presenta”, por lo que indicó toca “ser valientes y atreverse al cambio” para poner fin a 38 años de “poder malentendido” del PP que señaló ha dejado un balance de “desidia”, “apatía” y una “Castilla y León en blanco y negro”, lo que añadió representa el “pasado” del actual presidente, Alfonso Fernández Mañueco.
De esta forma, hizo una invitación a construir de forma colectiva, “juntos”, con cada provincia y de la mano ciudadanía, un “proyecto autónomo” que sea capaz de “escuchar y mirar a los ojos” a la gente, así como que crea y reconozca las “oportunidades” y “diferencias” de Castilla y León. Para ello, abogó por un desarrollo “equilibrado” y por hacer que se escuche la “voz” de la Comunidad en España y en Europa, porque ahora lamentó que sólo se habla de ella por los casos de corrupción o la "negligente" gestión de los incendios.
Dar la cara: Presupuestos y Europa
Por tanto, Carlos Martínez y su equipo se comprometieron a poner la Junta “al servicio de la gente” porque a su juicio la “tragedia” de los incendios demostraron los efectos de tener un gobierno “al servicio de unos pocos y no al servicio de la ciudadana”. También prometió sacar a Castilla y León del “ostracismo”, de la “desidia”, del “diván perpetuo”, del “olvido”, del “pesimismo”, la “inercia” y el “aburrimiento”.
“Nosotros no nos vamos a callar”, dijo el candidato socialista porque su “única prioridad” será Castilla y León y recuperar el orgullo de ser de esta tierra y de llevar la bandera de la esperanza en el futuro. Además, como alcalde que sabe lo que es “escuchar”, “resolver problemas” y “dar la cara”, prometió “cercanía” para modernizar y transformar una autonomía que aglutine a las nueve provincias y sus gentes y que logre recuperar “la sonrisa” y la “ilusión" por vivir en la Comunidad.
“Presupuestos” y “Europa”, dijo, serán los objetivos prioritarios si logra gobernar en Castilla y León, frente a lo que a su juicio hace el “peor presidente” de la etapa democrática, que señaló asume este trámite por “arrastre”, haciendo que la excepción sea su presentación y aprobación. Esto, junto a los 38 años de gobierno delos ‘populares’, es para el socialista una “anomalía democrática”.
Su apuesta, añadió, es abrir un proceso de “escucha activa” de los que forman el “presente” y “futuro” de la Comunidad para elaborar unas cuentas que permitan planificar el futuro a partir de la “foto fija” actual. La siguiente meta, dijo, es Madrid, Europa e incluso más allá del continente.
Campaña de “buen rollo”
Por otra parte, el candidato socialista avanzó una campaña electoral en “positivo” y de “buen rollo”, porque señaló tienen que ser “contundentes”, pero no estar “cabreados” de forma permanente. Su objetivo, dijo, es hacer “propuestas” para no caer en el “todos iguales” así como lograr que Fernández Mañueco, que se presenta a la reelección, tenga que hacer una rendición de cuentas sobre su gestión y la “corrupción” que deslizó será el “eje” de la campaña para los socialistas.
Precisamente, aseguró que el presidente de la Junta quiere “esconderse” detrás del andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla o de Pedro Sánchez a través de una convocatoria electoral conjunta. Por contra, indicó que los socialistas deben centrarse en el “pálpito de cambio” y el “hartazgo” a las políticas del PP y la propia figura de Fernández Mañueco, que “preside pero no gobierna” y cuya “indolencia” -dijo- ha generado un “desapego muy importante” en su propio partido, en el que algunos cuestionan su candidatura. “Cuando el río suena", deslizó.
Programa comarcalizado
Al respecto, Carlos Martínez explicó que la Ponencia Marco del XV Congreso Autonómico, celebrado en febrero en Palencia, será la base del programa de gobierno del PSOE de Castilla y León, que se presentará a finales de año. Además, indicó que su proyecto parte del trabajo hecho esta legislatura en las Cortes, pero apostó por incorporar un contenido "tangible”, que sea reconocido en cada territorio y marca. De hecho, indicó que huirán del “promover” e “impulsar” para conjugar el “hacer” sobre “compromisos ciertos” y “concretos”, ligados al presupuesto de la Comunidad y la “reivindicación” en España y Europa.
Finalmente, el candidato socialista, que mantiene su lema ‘Quedarse es futuro. Atrévete al cambio’, indicó que el programa de gobierno contendrá medidas que cada comarca y cada provincia podrá reconocer a partir de una ordenación y planificación que permita por un lado garantizar la prestación de los servicios básicos, con la garantía de la movilidad, pero también incrementar la competitividad territorial, para resolver los desequilibrios internos.