Polític a
Carlos Martínez: "Quiero sel el alcalde y el presidente de Castilla y León"
El secretario general del PSCyL pide a los socialistas trabajar "juntos" porque asegura que cuando se unen "no hay nada" que no puedan hacer
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, reclamó hoy “unidad” y “fuerza” a los socialistas para lograr todos “juntos” el reto de gobernar la Comunidad a partir de las próximas elecciones autonómicas. “Quiero ser el alcalde de Castilla y León, quiero ser el presidente de Castilla y León”, afirmó de forma directa ante los asistentes al Comité Autonómico, que se celebró en Valladolid.
En su intervención, Carlos Martínez aseguró que daba el paso al frente de postularse como candidato a la Presidencia de la Junta porque le dolía la situación de la Comunidad y tenía el convencimiento de que merece “mucho más”. “Castilla y León me pone”, confesó el también alcalde de Soria, para añadir que también le mueve y le inspira, ahora que se abre el proceso de primarias en la Comunidad, informa Ical.
"Castilla y León y el PSOE de Castilla y León tiene alma, y juntos esa alma, la vamos a levantar, porque cuando Castilla y León se une, Castilla y León se levanta, cuando el PSOE de Castilla y León se une, cuando el PSOE de Castilla y León se levanta, no hay nada que no podamos hacer. Vamos a por ellos", afirmó.
Asimismo, indicó que asumió “este liderazgo colectivo horizontal para abrir un tiempo nuevo en Castilla y León". "No merecemos la nada porque eso es lo que tenemos enfrente. La nada, un presidente -en referencia al popular Alfonso Fernández Mañueco- indolente, ausente; que no estuvo cuando ardía en nuestros montes, que no escucha el clamor de su gente, que desprecia y cierra consultorios y colegios. Que no aparece cuando un joven hace la maleta para marchas la nada", defendió el líder socialista.
"Y frente a eso, honestidad, trabajo, compromiso y esperanza; frente a la desidia trabajo; frente al silencio, nuestra voz; frente a la sordera, diálogo; frente a la resignación, el cambio; frente a la nada el PSOE”, añadió.
Y es que, Carlos Martínez arrancó su intervención repasando los seis meses que han transcurrido desde que ocupó la secretaria del PSCyL, "difíciles, duros e intensos" fundamentalmente por los incendios de este verano en la comunidad donde "se ha visto con toda crudeza la indolencia, la falta de trabajo, la falta de alma del Partido Popular de Castilla y León y de la Junta de Castilla y León".
El líder del PSCyL aseguró el trabajo hecho por los alcaldes de las provincias afectadas por el fuego o miembros del Gobierno como el ministro Óscar Puente, presente este sábado en el acto socialista, y ha recordado que se ha tenido que posponer incluso este Comité ya que "lo primero es la sociedad de Castilla y León y luego el PSOE".
"No sé alguien si alguien tenía alguna duda, pero por si acaso, repito, quiero ser el alcalde de Castilla León y quiero ser presidente de nuestra Comunidad Autónoma. Hoy doy un paso al frente ante vosotras y vosotros fundamentalmente. Doy un paso al frente con vosotras y con vosotros. Asumo este reto porque me duele Castilla y León; me ha dolido siempre. Yo la siento, la creo y la y tengo el convencimiento de que merecemos mucho más", planteó el secretario general del PSCyL.
El líder socialista reclamó una comunidad unida que requiere de todas las provincias para que Castilla y León gane, que no se resigne "al banco y negro", consciente de que el PSOE se la "juega" en algo que no va de provincias, ni de regiones, ni de ricos ni pobres, o jóvenes o mayores, va de "pasado o de futuro".
"Frente al populismo y la extrema derecha"
Aunque Castilla y León le pone y hace que se ponga en pie, ha reconocido que "no basta con sentirla" y eso le lleva a dar hoy ese paso adelante.
Por ello, reclamó un PSOE que encarne el cambio y el atrevimiento que requiere la comunidad, recordando los 140 años de historia de un partido "con alma, con historia", construyendo democracia al principio y ahora "frente al populismo y frente a la extrema derecha".
"Cuando otros callan ante el genocidio de Gaza, los socialistas estamos no solamente en el lado correcto de la historia, sino del lado de la democracia, del Estado de Derecho y de los derechos humanos. Porque la dignidad humana no admite ni equidistancias ni tibiezas”, subrayó.
En esa línea recordó la "revolución de la normalidad" que planteó el primer presidente de la Junta, el socialista Demetrio Madrid, que Martínez ha definido por la "revolución de la humildad socialista, hecha honestidad, libertad, igualdad y trabajo, que se la verdadera revolución que necesita" esa comunidad.
"Quiero para Castilla y León, unidad y fuerza. Entender la diversidad como riqueza, la diferencia como suma, corregir desigualdades y cerrar brechas, que el progreso sea nuestro motor y nuestro escudo frente a quienes siembran crispación, miedo y división", ha reclamado.
Martínez será previsiblemente el único candidato a concurrir a las primarias de su formación para convertirse, previsiblemente sin candidaturas alternativas, en el aspirante socialista a la Presidencia de la Junta de Castilla y León. El plazo para presentar la precandidatura estará abierto hasta mañana lunes, 22 de septiembre, mientras que la recogida de avales se extenderá hasta el 30 de septiembre, informa Efe.
La previsión es que la proclamación provisional de los posibles candidatos se produzca el 1 de octubre, que será la fecha en la que podría confirmarse a Martínez como candidato único.
En caso de que finalmente otro afiliado presentara su candidatura, el procedimiento aprobado por el PSOE prevé una campaña informativa hasta el 10 de octubre, previa a la hipotética votación, según el calendario aprobado por la Comisión Ejecutiva Autonómica.