
Sociedad
Carnero pide a San Pedro Regalado que traiga concordia y diálogo a los españoles
El alcalde participa en la ofrenda floral y procesión en honor al patrón de Valladolid con miles de vallisoletanos por las calles mientras que el arzobispo Luis Argüello advierte enla homilía que la democracia "está atravesando momentos de singular dificultad y necesita ser reformada"

Este martes 13 de mayo, los vallisoletanos están de fiesta, pusto que honran a su patrón, San Pedro Regalado.
Y miles de ellos se han echado a las calles y plazas de la capital del Pisuerga para acompañar a a la imagen del santo en su recorrido por el centro de la ciudad desde su parroquia hasta la Santa Catedral de Valladolid a hombros de un grupo de hermanos de la cofradía de San Pedro Regalado.
Una jornada festiva en la que participaba el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, quien aprovechaba la festividad para pedir al santo vallisoletano que los españoles seamos capaces de eliminar las “barreras ficticias” y hacer que la concordia y el diálogo sean el “único campo de juego”, con independencia de la comunidad del país en la que se viva.
Momentos antes de la tradicional ofrenda floral realizada a la estatua de San Pedro Regalado ubicada en la plaza del Salvador, el primero de los vallisoletanos pedía también al patrón que, “como buen franciscano”, contribuya a llevar la “paz y el bien a toda la humanidad”.
Y para Valladolid, pedía trabajo y proyectos atractivos que permitan que los jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida de vida en la ciudad. “Yo creo que poder quedarse a vivir aquí y disfrutar de esta grandísima ciudad que construimos cada día todos y cada uno de los vallisoletanos, es la aspiración de cualquiera de nuestros jóvenes”, apuntaba, en declaraciones recogidas por Ical.
En este sentido, también se refería a la importancia de mantener la senda de crecimiento de la población e insistía en que desde el equipo de gobierno y desde todas las concejalías están trabajando para que haya cada vez más vallisoletanos y que tengan más oportunidades.
Por otra parte, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, destacaba la masiva afluencia a los distintos actos programados y matizaba que, ante la previsión de lluvias, muchos de los actos se han trasladado a centros cívicos y espacios cubiertos para su desarrollo, mientras que otras actividades como ‘La ruta del hereje’ se ha cambiado de día. Además, con relación a los conciertos, señalaba que se ha mantenido su programación con una gran asistencia.
Homilía
Por otro lado, el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, aprovechaba la homilía de l amisa en honor al patrón de la ciudad para advertir de que la democracia, que está “atravesando momentos de singular dificultad”, y asegurar que necesita ser reformada.
“La sociedad democrática, no en España solo, sino en el mundo en su conjunto, precisa ser reformada, volviendo a sus intuiciones fundacionales para revitalizarse en el servicio al bien común”, apuntaba en su sermón.
Además, también recordaba su relación personal con el actual Papa, León XIV, que nació al compartir con él en la primera sesión del Sínodo uno de los círculos menores de trabajo, y como Robert Prevost les dijo: “Solo si la Iglesia sigue las huellas de su Señor, obediente, humilde, pobre, sacrificado en la cruz, podrá vivir una comunión nueva y podrá ofrecer al mundo un testimonio que edifique la paz. La paz con la que nos ha saludado y con la que quiere empeñarse la paz del mundo”.
En su intervención, Argüello también hizo referencia al convenio firmado ayer con la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento y que cuenta con la aportación del 2% Cultural de Ministerio de Vivienda.
“Todos reunidos en un proyecto común: la restauración y la revitalización de la Catedral. Restaurar y revitalizar es algo que estamos llamados a cultivar. Restaurar es recuperar la forma originaria, la tradición viva en el momento histórico que nos toca vivir”, finalizaba.
Mensajes sonrojantes
Por otro lado, a preguntas de los periodistasm el alcalde de Valladolid s erefería también a las "sonrojantes" conversaciones de whatsapp desveladas por El Mundo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), y exministro de Transportes y entonces secretario de Organización socialista, José Luis Ábalos, fechadas entre 2020 y 2021, con críticas a miembros de su Gobierno y dirigentes de su partido.
"Estos mensajes hablan del nivel de presidente de gobierno que tiene este país", decía Carnero, que no quería entrar en la cuestión de que se hayan filtrado estos mensaje aunque insistía en que una vez conocidos por la opinión pública "hay que decir que son sonrojantes".
✕
Accede a tu cuenta para comentar