
Desarrollo rural
Carreteras modernas y seguras para dinamizar la economía y asentar población en el medio rural salmantino
La Diputación saca adenate por unanimidad de todos los grupos el Plan Bienal de Carreteras que destinará más de 31 millones para mejorar 21 tramos y 131 kilómetros

Buenas noticias para quienes viven y trabajan en el medio rural dela provincia de Salamanca. Y es que la Diputación salmantina, con el apoyo del PSOE y del diputado de Vox además de los votos del PP, ha sacado adelante este miércoles durante una sesión plenaria extraordinaria su ambicioso Plan bienal de Carreteras que contará con más de 31 millones de euros de inversión -el triple que el anterior que contó con 12,5 millones-, y el más cuantioso de la historia de la institución provincial. Y todo ello a pesar del aumento de los precios de los costes, sobre todo por el precio del alquitrán .
El presidente de la institución provincial salmantina, Javier Iglesias, agradecía a la oposición su apoyo a este plan y reafirmaba su compromis con la mejora de la red viaria de la provincia y, por ende, por la seguridad vial y la calidad de vida de las personas que rsiden en el medio rural.
En este sentido, aseguraba que el arreglo de carreteras siempre ha sido una prioridad para la Diputación, entre otras cosas, decía, "porque tiene mucho que ver con el asentamiento de personas”.
El Plan de Carreteras 2025-2026 contempla la actuación en 21 tramos de carretera con un total de 131 kilómetros. Destacan 14 intervenciones de gran envergadura que incluyen ensanches y rehabilitaciones integrales. Entre los proyectos más significativos, los de la SA-220, de Sanchotello a Béjar, con 3,3 millones de euros; el de Alba de Yeltes a Morasverdes, con 2,8 millones de euros; el de Añover de Tormes a Ledesma, con 2,5 millones de euros; y el de Zarapicos, con 2,5 millones de euros.
Además, se llevará a cabo la segunda fase de proyectos en Frades de la Sierra, por 1,2 millones de euros; el de Serradilla del Arroyo al Paso de los Lobos, con dos tramos de 1,4 millones d euros cada uno, 2,8 en total; y el de Berrocal de Salvatierra a Guijuelo, con 850.000 euros. Asimismo, se mejorará el acceso a La Peña con 500.000 euros y también se actuará en el tramo entre Sanchón de la Sagrada y La Sagrada con un presupuesto de 800.000 euros.
Iglesias explicaba que los criterios para la selección de los tramos han sido establecidos siguiendo directrices técnicas objetivas, teniendo en cuenta aspectos como el estado de las vías, la idoneidad de las obras y el tráfico de vehículos, además de la opinión de los alcaldes.
“Este plan, además, contribuirá al desarrollo de nuestros municipios, favorecerá el asentamiento de población y la atracción de nuevas inversiones", apuntaba el presidente de la Diputación de Salamanca, al tiempo que destacab que están tratando de cambiar el mapa de carreteras de la provincia con vías y accesos más modernos y, sobre todo, más seguros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar