Movilidad

La Junta mejora la Cuesta de los Hoyos, una carretera clave para acceder a Segovia

Las obras de esta vía, la SC-SG-21, por la que cada día circulan numerosos conductores para acceder o salir de la capital del Acueducto, comenzarán en octubre

Sanz Merino visita junto a José Mazarías las obras de mejora de la carretera SC-SG-21, conocida como la Cuesta de los Hoyos
Sanz Merino visita junto a José Mazarías las obras de mejora de la carretera SC-SG-21, conocida como la Cuesta de los HoyosjcylLa Razón

El Gobierno regional prosigue con su apuesta por las obras de modernización y acondicionamiento de carreteras autonómicas y sus accesos a grandes ciudades para mejorar la seguridad vial pero también la comodidad de los miles de personas que usan este tipo de vías. Es el caso de la SC-SG-21 de Segovia, conocida como la Cuesta de los Hoyos, que conecta la N-110 con el barrio de La Fuencisla y constituye uno de los accesos principales al casco histórico de Segovia, muy transitado por vecinos y visitantes.

Esta carretera es la siguiente actuación prevista por parte de la Consejería de Movilidad en tierras segovianas a partir del mes de octubre, según ha avanzado este lunes el consejero José Luis Sanz Merino, durante la visita que ha realizado este lunes al entorno de la actuación, donde ha confirmado que los plazos están garantizados.

“Estamos hablando de una obra clave para Segovia, porque no solo mejora la seguridad y la comodidad de miles de personas que utilizan a diario este acceso, sino que también embellece la entrada a un entorno patrimonial de primer nivel”, decía, mientras avanzaba que las obras se jecutarán en un plazo de 12 meses y destacaba que se dará respuesta a una demanda histórica de la ciudad..

Sanz Merino reafirmaba el compromiso de la Junta para agilizar los trámites y favorecer un inicio rápido de las obras. “Nuestra prioridad es que los segovianos vean resultados cuanto antes”, apuntaba.

Detalles del proyecto

La actuación se desarrollará en un tramo de 1.865 metros, entre la glorieta de la estación de autobuses y el Paseo de Santo Domingo.

Las principales obras previstas son las siguientes:

  • Reposición del firme con mezcla bituminosa en caliente.
  • Eliminación de bolardos en aceras y sustitución por barrera de acero.
  • Revisión y mejora de los sistemas de drenaje.
  • Renovación de la señalización horizontal y vertical.
  • Acondicionamiento de tres miradores a lo largo del recorrido.
  • Actuaciones de mejora sobre el pavimento adoquinado en varios tramos.
  • Paseo de Santo Domingo a la carretera de Arévalo
  • El consejero también ha detallado el avance de la obra que conecta el Acueducto con la carretera de Arévalo (SC-SG-10), iniciada en el mes de febrero de 2025 y que mejorará este tramo de 3.3 kilómetros.

En el marco de los trabajos, Sanz Merino explicaba que ya se han completado las tareas de señalización y que siguen avanzando en la renovación del adoquinado en los primeros 150 metros de la vía junto al entorno del Acueducto y únicamente restarían actuaciones menores para dar por finalizada la obra.

La Junta prevé que estas labores estén concluidas a primeros de noviembre, garantizando así que la infraestructura quede plenamente operativa.