Tiempo
Castilla y León en alerta por riesgo de incendios forestales hasta el viernes 19 de septiembre
Las predicciones previstas indican unas condiciones meteorológicas adversas para la época del año
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, que dirige Juan Carlos Suárez-Quiñones, declaró la situación de alerta por riesgo meteorológico de incendios forestales para los días 17, 18 y 19 de septiembre en Castilla y León, dado que las predicciones previstas indican unas condiciones meteorológicas adversas para la época, lo que aumenta considerablemente el peligro de incendios forestales.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) recoge la resolución por parte de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal, donde se desgrana la previsión de unas temperaturas máximas de entre 30 y 35 grados en casi todo el territorio para el día de hoy, 17 de septiembre, y mañana, jueves 18 de septiembre, el cuál será el día más caluroso de los tres.
Además, en puntos del sudoeste podrían superarse los 35 grados, al ser una “anomalía” en las temperaturas medias positiva que estará más marcada los días 18 y 19, por lo que se pueden esperar temperaturas de cinco a siete grados, incluso de nueve grados el jueves, por encima de lo que es normal para estos días.
La humedad relativa mínima bajará para los días 17 y 18 de septiembre por debajo del 15 por ciento en gran parte de la Comunidad. El viernes 19 se espera una humedad de entre el 20-25 por ciento para casi todo el territorio. Muy críticas por excesivamente bajas las humedades de madrugada, para los días 17 y 18 de septiembre, por debajo del 30-35 por ciento en centro la mayor parte del territorio a excepción de mitad norte de Burgos o Soria, entre 50-60 por ciento. El viernes 19 las humedades máximas se prevé cierta recuperación, pero continúan siendo humedades máximas bajas, rondando el 50 por ciento en casi todo el territorio (predominio de anomalías negativas).
En cuanto al viento se esperan rachas de entre 30-35 kilómetros por hora para el jueves 18; entre 40-50 kilómetros por hora en las mesetas y parte del N-NE, incluso pudiendo superar los 50 kilómetros por hora en algunos puntos para el viernes 19.
Estas condiciones, sumadas al efecto progresivo y acumulativo de disminución de la humedad de los combustibles vegetales, al estrés hídrico derivado de una meteorología muy adversa de este verano, a la ausencia de precipitaciones y a un incremento de la inestabilidad, aumenta considerablemente el peligro de incendios forestales en los días mencionados.
De acuerdo con los índices relacionados con el peligro de incendios forestales manejados tanto por la propia AEMET como por el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León, los días indicados presentan un incremento significativo de la probabilidad de ignición y de la capacidad de propagación de incendios, lo que incrementa el peligro.
Medidas adoptadas
Ello hace necesario adoptar las medidas oportunas, entre ellas la regulación de las actividades que tienen mayor probabilidad de originar incendios en estas circunstancias especiales. Así, se establece la prohibición de encender fuego en el monte en todo tipo de espacios abiertos, así como en zonas recreativas y de acampada, incluso en las zonas habilitadas para ello; y del uso de barbacoas en espacios abiertos, incluyendo aquellas autorizadas.
También se contempla la suspensión de todas las autorizaciones para el uso del fuego que se hayan otorgado; y la prohibición de la introducción y uso de material pirotécnico y suspensión de las autorizaciones para el lanzamiento de cohetes o artefactos de cualquier clase que contengan fuego.
De igual modo, se prohíbe del uso de maquinaria en el monte y la franja de 400 metros que lo circunda, cuyo funcionamiento habitual genere fuego, deflagración, chispas o descargas eléctricas, tales como sopletes, soldadores o radiales.