
Sanidad
Castilla y León cuenta con 6,7 farmacias por cada 10.000 habitantes, de las cuales el 66,2% se sitúa fuera de las capitales
Los farmacéuticos ocupen la tercera posición respecto a los profesionales sanitarios en España, sólo por detrás de médicos y enfermeros

Los 4.329 farmacéuticos que trabajan en la red de 1.597 farmacias comunitarias de Castilla y León se consolidan como los profesionales sanitarios más cercanos y accesibles al paciente tanto en la Comunidad como en el resto del territorio nacional. No obstante, la Comunidad registra una ratio de 6,7 farmacias por cada 10.000 habitantes, concentrando el 7,2 por ciento de todas las farmacias a nivel nacional. Así se desprende del informe “Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias”, que cada año elabora el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, y que refleja el estado y la evolución de la profesión farmacéutica en los últimos doce meses.
Estas cifras reflejan un año más que los farmacéuticos y las farmacias comunitarias son ya los profesionales y estructuras sanitarias más numerosos, situándose en la tercera posición por detrás de médicos y enfermeros. El informe de la Organización Farmacéutica Colegial refleja fielmente el crecimiento que está experimentando la profesión farmacéutica desde todos sus ámbitos, alcanzando los 81.081 colegiados en España, con un incremento en todas las áreas profesionales.
Por lo que respecta a Castilla y León, de las 1.597 farmacias comunitarias registradas a 31 de diciembre de 2024, el 66,2% (1.057) se sitúa en el medio rural mientras que las capitales de provincia aglutinan 540 farmacias. En este sentido, la ratio de habitantes por farmacia en la Comunidad, se sitúa en 1.498 habitantes por cada farmacia (1.909 en capital y 1.287 en provincias).
Accesibilidad
Para María Engracia Pérez, presidenta del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León, estas cifras “confirman a la farmacia comunitaria como el servicio más accesible a los ciudadanos, como refrendó recientemente un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que además lo situaba como el mejor valorado por los españoles entre los servicios calificados como esenciales”.
Además, la presidenta ha querido recordar el trabajo que los farmacéuticos desarrollan “desde distintos niveles asistenciales con un claro protagonismo en torno al medicamento, pero con responsabilidades crecientes en la salud pública, en una actuación coordinada con el resto de profesionales sanitarios y cuyo único objetivo es mejorar la salud y calidad de vida de las personas”.
La farmacia comunitaria
En relación con la farmacia comunitaria el informe destaca que, a cierre de 2024, había 22.231 en todo el territorio nacional, de las que 1.597 se localizan en Castilla y León que cuentan con una media de 1,9 farmacéuticos por farmacia.
Respecto, al perfil de la profesión se sigue manteniendo la tendencia de otros años, representando las mujeres el 74,3% de los colegiados en Castilla y León.
Durante el año 2024 a 672 farmacias – consideradas como de Viabilidad Económica Comprometida (VEC) - se les aplicó el índice corrector del margen para contribuir a su sostenibilidad y a la continuidad de la prestación farmacéutica que ofrecen a la población. En Castilla y León, 200 farmacias son VEC, representando el 12,5% del total en la Comunidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar