
Sociedad
Castilla y León despierta el interés por la ciencia y la tecnología entre los niños
Más de 500 menores participan en las Olimpiadas Cyl Digital, donde aprenden diseño digital, programación creativa o impresión 3D

Más de 500 niños y jóvenes de 18 municipios de Castilla y León participan este verano en las Olimpiadas CyL Digital, una iniciativa que acerca la formación en competencias digitales, programación, robótica e impresión 3D al medio rural.
La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, se ha acercado este miércoles hasta la localidad palentina de Cevico de la Torre, donde una veintena de niños trabaja en el diseño de videojuegos, la robótica educativa o el manejo de herramientas como Canva o Scratch, en el marco del programa CyL Digital, del que ya forman parte cerca de 200.000 castellanos y leoneses.
"Queremos despertar el interés por las vocaciones STEM desde edades tempranas y garantizar el acceso a las nuevas tecnologías en condiciones de igualdad, independientemente del lugar de residencia", decía la también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Las olimpiadas, organizadas por la Junta entre julio y agosto en 18 localidades (dos por provincia), nacen con el objetivo de acercar la formación tecnológica a menores de entre 7 y 16 años que viven en municipios sin grandes recursos digitales.
Blanco apelaba a la importancia de que la formación en competencias digitales llegue a todo el territorio, y especialmente en una región con tantos municipios (2.248) "para no dejar atrás a nadie en la revolución tecnológica".
El programa CyL Digital se desarrolla a través de una red de nueve centros en capitales de provincia, 332 espacios asociados en el medio rural y cinco aulas móviles, dotadas con ordenadores y equipamiento tecnológico, que permiten llevar la formación a los pueblos más pequeños.
En Cevico de la Torre, los participantes están aprendiendo a programar, imprimir en 3D o interactuar físicamente con el ordenador mediante placas Makey Makey.
Además, como parte de las actividades, los menores imprimen sus propias medallas con impresoras 3D y desarrollan dinámicas en equipo que fomentan la igualdad y la creatividad.
Por otro lado, el Gobierno autonómico está destinando 14,3 millones de euros entre 2023 y 2026 a la ampliación del programa, de forma que se adquirirán 2.000 nuevos ordenadores, se pondrán en marcha cinco aulas móviles adicionales y se contratará a 62 nuevos formadores.
"La digitalización no es solo conectividad, es también una oportunidad real de futuro para nuestros pueblos", finalizaba Blanco, quien reafirmaba la apuesta de la Junta por una digitalización inclusiva que genere cohesión territorial y desarrollo local
✕
Accede a tu cuenta para comentar