
Economía
Castilla y León favorece la digitalización avanzada de autónomos y pymes
La Junta lanza una nueva línea de ayudas que cubrirán entre el 55 y el 75 por ciento del coste subvencionable

El Gobierno regional tiene a los autónomos y las pequeñas y medianas empresas (pymes) como prioridad, teniendo en cuenta que son las que generan más empleo y riqueza a la comunidad.
Por ello, acaba de poner en marcha una nueva línea de ayudas dotada con 1,8 millones de euros para impulsar la transformación digital avanzada de las pequeñas y medianas empresas de la región, una convocatoria que complementa la ya existente para digitalización básica.
Objetivo: apoyar a las pymes que ya han iniciado su digitalización y desean incorporar tecnologías más complejas así como avanzar hacia modelos de Industria 4.0, digitalización de procesos productivos o implantación de aplicaciones especializadas.
La convocatoria, gestionada por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), prevé además una posible ampliación presupuestaria de un millón de euros adicionales.
Está cofinanciada con fondos europeos FEDER y está abierta a proyectos tanto individuales como colaborativos, siempre que tengan un carácter demostrador para su sector de actividad, según informan fuentes de la Consejería de Economía y Hacienda que dirige Carlos Fernández Carriedo.
Las ayudas podrán cubrir entre el 55 y el 75 por ciento del coste subvencionable en función de criterios como el tamaño de la empresa, su ubicación o el impacto ambiental del proyecto. Las microempresas obtendrán un mínimo del 65 por ciento, mientras que aquellas situadas en entornos rurales podrán llegar al porcentaje máximo del 75 por ciento. Los presupuestos aceptados oscilarán entre 20.000 y 200.000 euros.
Entre los gastos subvencionables se incluyen la adquisición de hardware (excepto teléfonos móviles, tabletas o televisores), software en distintas modalidades (licencias, servicios SaaS o desarrollos basados en herramientas de código abierto) y servicios de consultoría.
El gasto en hardware, no obstante, no podrá superar el 50 por ciento de la inversión subvencionada.
Otras subvenciones
Con esta convocatoria, ICECYL suma ya cuatro líneas de ayudas puestas en marcha durante 2025 para favorecer la digitalización de autónomos y pymes, con un presupuesto conjunto de 9,3 millones de euros. La línea de digitalización básica, dotada con 1,5 millones de euros, ya ha beneficiado a cerca de 300 empresas, con una ayuda fija de 1.200 euros por solicitante. De ellas, un 60 por ciento ha recibido el máximo de la ayuda prevista.
Las otras dos convocatorias en marcha, con un enfoque centrado en la ciberseguridad, están dotadas con 2,3 millones y 3,6 millones de euros, respectivamente. Se destinan al fomento de la innovación y a proyectos de I+D en ciberseguridad, y permiten subvenciones de hasta el 80 por ciento del coste del proyecto. Ambas forman parte del programa ARGOS, que cuenta con financiación procedente del programa nacional RETECH y permanecen abiertas hasta final de año.
Esta batería de medidas se enmarca en la estrategia de la Junta de Castilla y León para mejorar la competitividad del tejido empresarial a través de la transformación digital, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas que representan el grueso del ecosistema económico regional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar